Grifols se dispara un 9,43% en Bolsa gracias a al aumento de las donaciones de plasma
El beneficio de Grifols se desploma un 70% hasta los 182,8 millones en 2021 por el impacto de la pandemia
De Grifols a Acerinox: cuatro valores del Ibex 35 que pueden subir más de un 50% en 2022
Truco o trato en el Ibex 35: valores alcistas y bajistas del selectivo español que dan “miedo”
Grifols se dispara en Bolsa tras resaltar que los volúmenes de plasma están recobrando los niveles semanales previos a la pandemia en un contexto de sólida demanda subyacente, respaldada por los precios y el mix de producto. Las acciones de la compañía se revalorizan un 9,43%, hasta los 18,62 euros, en la que ha sido la subida más abultada del Ibex 35 en la sesión de este viernes.
Así, las donaciones de plasma aumentaron un 16% en lo que va del año y un 9% secuencialmente, tras las nuevas aperturas y adquisiciones recientes de centros de plasma, la obtención de mayores volúmenes de plasma en los centros regulares y la consecución de mayores eficiencias relacionadas con mejoras tecnológicas, digitales y operacionales, que se espera que sigan impulsando los volúmenes de plasma a lo largo del año.
En el primer trimestre de 2022, los ingresos de Grifols, con 401 centros de plasma, crecieron a un dígito medio-alto en comparación con el mismo periodo de 2021.
La división Bioscience ha liderado el crecimiento, con un aumento de las ventas a un doble dígito bajo impulsadas por un mayor suministro de plasma, una robusta demanda subyacente, aumentos de precio en las principales proteínas plasmáticas y un mix de producto liderado por la inmunoglobulina subcutánea (IGSC).
La finalización de las ventas de los test de Covid-19 y Zika han impactado en los ingresos de la división Diagnostic, si bien las principales líneas de negocio continúan sólidas. La división Bio Supplies recoge los efectos de la terminación de las ventas de plasma a terceros.
Asimismo, según la compañía, los márgenes han mejorado «significativamente» de forma secuencial: el margen ebitda se situó aproximadamente en el 20% y el margen ebitda subyacente en el 27-28%.
Grifols ha reforzado su rentabilidad por el apalancamiento operativo, con una mejora de los costes operativos (Opex) de 400 puntos básicos en el primer trimestre de 2022 en relación con el último trimestre de 2021 a pesar de las presiones inflacionistas y salariales, y de los aún elevados niveles de compensación a los donantes.
De cara al futuro, según resalta la firma, este trimestre es el inicio hacia una mayor aceleración de los volúmenes de plasma y una mejora secuencial de los resultados de Grifols a lo largo del año, especialmente en lo que respecta a los ingresos de Bioscience, y para una progresiva expansión de los márgenes.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
-
Iberdrola firma con el BEI un préstamo de 300 millones para el desarrollo de redes eléctricas en Brasil
Últimas noticias
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
El Plan de Sostenibilidad de Endesa se centra en la lucha contra el cambio climático y la biodiversidad
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
Los arquitectos baleares visan 1.040 proyectos de legalización extraordinaria en rústico hasta junio
-
Feijóo promete que su Gobierno deportará «de forma inmediata» al inmigrante irregular que delinca