Grifols se dispara un 9,43% en Bolsa gracias a al aumento de las donaciones de plasma
El beneficio de Grifols se desploma un 70% hasta los 182,8 millones en 2021 por el impacto de la pandemia
De Grifols a Acerinox: cuatro valores del Ibex 35 que pueden subir más de un 50% en 2022
Truco o trato en el Ibex 35: valores alcistas y bajistas del selectivo español que dan “miedo”
Grifols se dispara en Bolsa tras resaltar que los volúmenes de plasma están recobrando los niveles semanales previos a la pandemia en un contexto de sólida demanda subyacente, respaldada por los precios y el mix de producto. Las acciones de la compañía se revalorizan un 9,43%, hasta los 18,62 euros, en la que ha sido la subida más abultada del Ibex 35 en la sesión de este viernes.
Así, las donaciones de plasma aumentaron un 16% en lo que va del año y un 9% secuencialmente, tras las nuevas aperturas y adquisiciones recientes de centros de plasma, la obtención de mayores volúmenes de plasma en los centros regulares y la consecución de mayores eficiencias relacionadas con mejoras tecnológicas, digitales y operacionales, que se espera que sigan impulsando los volúmenes de plasma a lo largo del año.
En el primer trimestre de 2022, los ingresos de Grifols, con 401 centros de plasma, crecieron a un dígito medio-alto en comparación con el mismo periodo de 2021.
La división Bioscience ha liderado el crecimiento, con un aumento de las ventas a un doble dígito bajo impulsadas por un mayor suministro de plasma, una robusta demanda subyacente, aumentos de precio en las principales proteínas plasmáticas y un mix de producto liderado por la inmunoglobulina subcutánea (IGSC).
La finalización de las ventas de los test de Covid-19 y Zika han impactado en los ingresos de la división Diagnostic, si bien las principales líneas de negocio continúan sólidas. La división Bio Supplies recoge los efectos de la terminación de las ventas de plasma a terceros.
Asimismo, según la compañía, los márgenes han mejorado «significativamente» de forma secuencial: el margen ebitda se situó aproximadamente en el 20% y el margen ebitda subyacente en el 27-28%.
Grifols ha reforzado su rentabilidad por el apalancamiento operativo, con una mejora de los costes operativos (Opex) de 400 puntos básicos en el primer trimestre de 2022 en relación con el último trimestre de 2021 a pesar de las presiones inflacionistas y salariales, y de los aún elevados niveles de compensación a los donantes.
De cara al futuro, según resalta la firma, este trimestre es el inicio hacia una mayor aceleración de los volúmenes de plasma y una mejora secuencial de los resultados de Grifols a lo largo del año, especialmente en lo que respecta a los ingresos de Bioscience, y para una progresiva expansión de los márgenes.
Lo último en Economía
-
Desde que uso ésta colonia fresca de Primor todo el mundo me pregunta qué perfume uso
-
Natalia de Santiago, economista (48), explica su truco para ganar más dinero: «Claramente»
-
El INSS lo confirma: ya hay fecha para el pago de las pensiones de agosto según tu banco
-
En Mercadona dejan el aceite de oliva tirado de precio: nunca has visto una rebaja igual
-
Ésta es la indemnización que puedes pedir si la huelga de Ryanair del 15 de agosto te afecta: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Natalia de Santiago, economista (48), explica su truco para ganar más dinero: «Claramente»
-
Desde que uso ésta colonia fresca de Primor todo el mundo me pregunta qué perfume uso
-
El INSS lo confirma: ya hay fecha para el pago de las pensiones de agosto según tu banco
-
En Mercadona dejan el aceite de oliva tirado de precio: nunca has visto una rebaja igual
-
No sigas haciendo esto a tu gato: expertos revelan este gesto que haces a menudo y que tu gato no soporta