Griffiths (Seat) avisa de que la planta de baterías sólo se instalará si las ayudas «lo permiten»
El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha advertido de que tener más retrasos en la convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) «sería crítico» para proyectos relevantes del Future Fast Forward, que contempla la planta de baterías del Grupo Volkswagen. El retaso de las ayudas públicas podría poner en riesgo la llegada de inversiones por parte del Grupo Volkswagen.
Así lo ha señalado el presidente de Seat y Cupra este miércoles durante la inauguración en Martorell (Barcelona) del Test Center Energy, un centro de desarrollo de baterías, el primero de España, para investigar y probar diversos sistemas de energía destinados a vehículos eléctricos e híbridos.
El acto de este miércoles, celebrado dos meses después de la puesta en marcha del centro, ha contado con la presencia de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y del conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent.
La Comisión Europea aprobó el 9 de diciembre 3.000 millones de euros en ayudas destinadas al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, que tiene una inversión prevista total de 24.000 millones para el periodo 2021-2023, y aún deben publicarse las ayudas.
Griffiths ha dicho que la planta de baterías solo se instalará en España si los incentivos del PERTE del vehículo eléctrico y conectado «lo permiten», y espera que el Gobierno de Pedro Sánchez publique el PERTE en los próximos días.
«Ahora hay que ponerse las pilas con el PERTE»
«Nuestra apuesta es clara. Nosotros hemos hecho nuestros deberes. Ahora hay que ponerse las pilas con el Perte. Nosotros tenemos que salir a ganar, no solo a empatar. Tenemos una gran oportunidad con esta transformación. Para fabricar eléctricos en Martorell a partir de 2025 no podemos empatar el partido, tenemos que ganarlo», ha añadido.
Así, ha recordado que uno de sus principales objetivos es electrificar Seat y España, y ha defendido que hay una oportunidad de cambiar por completo la industria automovilística española, algo que para Seat es una responsabilidad. «Hace 70 años pusimos este país sobre ruedas y ahora nos toca ponerlo sobre ruedas eléctricas», ha indicado.
«No podemos perder la posición de liderazgo y competitividad de España. Nuestro proyecto Future Fast Forward tiene mucho que aportar para convertir España en un hub de movilidad eléctrica en Europa. Debemos ser un ejemplo de cómo un país puede transformarse. No hay un ‘plan b’», ha advertido.
Temas:
- Barcelona
- SEAT
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»