La mejor opción de Greta Thunberg para llegar a la Cumbre del Clima: un Tesla de 90.000 €
Sigue la Cumbre del Clima 2019 que se celebra en Madrid en directo
De risa: la Cumbre del Clima se celebra en IFEMA sin calefacción en plena ola de frío
Greta Thunberg quiere llegar a tiempo a la Cumbre del Clima, la COP25, que se inaugura este lunes en Madrid. Pero la joven que se ha convertido en el azote del cambio climático no tiene previsto llegar a Europa, en concreto por mar a Portugal, hasta este martes. Teniendo en cuenta que la joven sueca ha rechazado de plano desplazarse en avión, por lo contradictorio que resultaría con su discurso dada la contaminación que genera un viaje en avión, sus opciones de llegar a tiempo a Madrid se reducen al coche, al tren o el autobús.
Day 18. We’re speeding towards Europe! Estimated time of arrival right now is Tuesday morning. We’ll be arriving at Doca de Alcantara, Lisbon. We are all looking forward to see you there! @Sailing_LaVaga@elayna__c @_NikkiHenderson pic.twitter.com/PlOxgUeETx
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) November 30, 2019
El problema estriba en que los 627 kilómetros que separan las dos capitales europeos hacen casi imposible poder recorrer el camino de una vez sin parar a recargar el vehículo. Esto obliga a buscar el eléctrico con más baterías (y, por tanto, más autonomía) y con los puntos de recarga más rápidos para perder el menor tiempo posible. Por el momento, esta ecuación se resuelve con el Tesla Model S Gran Autonomía (421 CV, 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y 250 km/h de velocidad).
Este modelo, cuyo precio ronda los 90.000 euros, dispone de una autonomía de 610 kilómetros, pero como en todos los eléctricos depende de nuestro modo de conducción o de la meteorología. Si pisamos mucho el acelerador la autonomía se reduce exponencialmente, lo que también sucede si abusamos del climatizador o de los puertos de recarga del vehículo para que nuestro viaje sea, además de confortable, placentero.
En los kilómetros a recorrer también influye si Greta Thunberg va sola, dado que todavía es menor de edad requiere de un conductor, o el coche debe cargar con más gente, así como la orografía: las bajadas de puertos de montaña y las desaceleraciones en carreteras llanas permiten recargar batería sin necesidad de un enchufe.
Debido a todas estas variables, el fabricante del vehículo Tesla estima que Greta tardaría siete horas en recorrer los 627 kilómetros que separan Lisboa de Madrid. Para que no haya contratiempos, lo que nos recomienda el fabricante es utilizar los supercargadores que tiene en Mérida (Badajoz, donde cuenta con 20 puntos de recarga) y en Almaraz (kilómetro 200 de la autovía de Extremadura, también con 20 estaciones de recarga). Tesla estima en 20 minutos el tiempo que deberíamos parar en Mérida y 35 minutos en Almaraz para recargar la batería hasta el 80% (no aconseja más por no ser necesaria). Respecto al coste es de 0,29 euros por kilovatio/hora.
Lo último en Economía
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
El Ibex 35 cae un 0,8% en la apertura y pierde los 12.900 puntos tras el parón de la Semana Santa
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
El SEPE lo hace 100% oficial: la nueva ayuda que ya puedes pedir
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
Luto por el Papa Francisco: última hora de la muerte en el Vaticano en directo, fecha del funeral, primeras imágenes del ataúd y posibles candidatos
-
Lío con LeBron James y su mujer Savannah: «No me gusta cómo mira…»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Los pantalones definitivos para los amantes del trekking: están en Amazon y son de secado rápido
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende con una confesión sexual: «Me considero muy fogosa»