Grenergy salta este lunes al Mercado Continuo con 400 millones de capitalización
Este lunes debuta en el Mercado Continuo la empresa de energías renovables Grenergy, después de casi cinco años cotizando en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Y lo hace con una capitalización que ronda los 400 millones de euros, en una muestra más de que el sector tiene un futuro positivo. El viernes cerró en 16,1 euros por título.
El proceso es sencillo: los 24,3 millones de acciones de la empresa de renovables -de 0,35 euros de valor nominal cada una- quedarán excluidas de negociación en el MAB y admitidas a negociación simultáneamente en el Mercado Continuo. Es la primera empresa que da el salto este año de un mercado a otro.
Para cumplir los requisitos de «free float» (porcentaje de los títulos que cotizan libremente), los accionistas de Grenergy habían colocado un 10% del capital social.
En total se colocaron 2,43 millones de acciones por 30,3 millones de euros a un precio de 12,50 euros, lo que supone un descuento del 13% sobre el precio de las últimas treinta sesiones.
La colocación ha permitido aumentar la base de accionistas con la incorporación de 150 inversores, 40 de ellos institucionales.
La operación ha contado con una demanda cuatro veces y media superior al tramo mínimo de la colocación, y más de dos veces y media por encima de las acciones finalmente colocadas.
Más de la mitad de la demanda ha procedido del extranjero, en concreto de las plazas financieras de Londres, Oslo, Helsinki, Zúrich y París.
La sociedad Daruan Group Holding, propiedad de David Ruiz de Andrés, fundador y consejero delegado de Grenergy, se mantiene como principal accionista, con un 68% del capital.
Desde su debut en el MAB en julio de 2015, Grenergy ha pasado de 31 millones de capitalización a casi 400 millones.
En su última sesión en el MAB, el pasado viernes, los títulos de la empresa de renovables cayeron un 9,3%, hasta 16,1 euros.
Del mismo modo, Grenergy ha elevado su potencia en desarrollo de 300 megavatios a 4.000 megavatios.
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados