Las grandes telecos se plantan contra Apple: solicitan a Bruselas que pare el cifrado privado del iPhone
Las telecos se preparan para nuevas fusiones en España en 2022 por el 5G y la guerra de precios
Las tarifas low cost penalizan los ingresos de las grandes telecos en España en 2021
Varios operadores de telefonía europeos entre los que se encuentran Telefónica, Vodafone y Orange han reclamado a Apple la retirada de Relay privado, una función que encripta las comunicaciones de los usuarios de móviles iPhone, por considerar que perjudica a la soberanía digital y su gestión de las redes.
Los tres mayores operadores de telefonía de España y otras grandes compañías como T-Mobile han enviado una carta a la Comisión Europea, a la que ha tenido acceso el diario británico The Telegraph, en la que piden que se prohíba a Apple seguir usando esta característica. El Relay privado es una función de los servicios en la nube iCloud de Apple que se encuentra presente en beta en los sistemas iOS 15 y iPadOS 15, para iPhone y iPad respectivamente. Está destinada a proteger la privacidad al usar el navegador de la marca, Safari.
Como explica Apple en un documento de soporte, este sistema, que solo está disponible en algunos países, garantiza que nadie, ni siquiera Apple, pueda ver la identidad del usuario ni qué páginas visita mientras navega. Esto excluye también al proveedor de la red y los sitios web, que normalmente pueden pueden acceder a datos de navegación como los registros DNS y la dirección IP.
Los operadores europeos consideran que Relay privado evita que puedan gestionar las redes de telecomunicaciones, y que también perjudica a los servicios que ofrecen, como los de protección contra el contenido dañino para sus clientes. «La forma en que se implemente Relay privado tendrá consecuencias significativas en términos de socavar la soberanía digital europea», han denunciado los operadores en la carta a la Comisión Europea.
Los firmantes de la misiva también han advertido sobre otras consecuencias negativas de la función de iCloud que podrían afectar a la administración de las redes. «Relay privado impedirá que otros innoven y compitan en los mercados digitales descendentes y puede afectar negativamente la capacidad de los operadores para administrar eficientemente las redes de telecomunicaciones», han reclamado.
Además, los operadores consideran que la implantación de Relay digital convierte a Apple en un ‘guardián digital’ según la nueva Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, pero han pedido acciones inmediatas antes de su puesta en marcha, que se espera que tenga lugar el año que viene.
Temas:
- Orange
- Telefónica
- Vodafone
Lo último en Economía
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días de su sueldo al pago de impuestos
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.300 puntos con una caída del 0,44% con el foco puesto en la geopolítica
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
-
El Gobierno eleva la deuda hasta rozar los 1,7 billones a pesar del récord de recaudación de impuestos
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
Últimas noticias
-
Alerta en Madrid por cortes de luz en los próximos días: los municipios afectados y fechas
-
El mensaje de Lamine Yamal en redes que desespera a sus rivales: «La fiesta del ’10’…»
-
Los mejores microondas del 2025: análisis, ventajas y cuál elegir
-
Toni Acosta revela la adición que ha dejado atrás y todo el mundo dice lo mismo
-
El insólito precio que ha pagado Mario Casas por la villa de lujo en la que pasa sus vacaciones