Los grandes morosos con Hacienda deben 14.100 millones, un 7,8% menos
Este jueves la Agencia Tributaria ha publicado el listado de los grandes deudores con Hacienda que, según han avanzado, a fecha de 31 de diciembre de 2018 deben un 7,8% menos, hasta los 14.100 millones de euros. En cuanto al número de morosos, se ha reducido en un 6,7%, quedando la lista en 4.028.
Según los datos facilitados este jueves por la Agencia Tributaria, del total de deudores 315 eran personas físicas y debían a Hacienda casi 700 millones de euros.
La gran mayoría de los grandes morosos eran personas jurídicas, 3.713, con una deuda por importe de 13.400 millones de euros, un 8 % menos. En el listado de este año ya no figuran 745 deudores que sí lo hacían en el del pasado y que debían 2.530 millones de euros a la Hacienda pública. La salida se debe a que o bien han cancelado total o parcialmente la deuda o bien a que han obtenido un aplazamiento o suspensión del pago. En cambio, este listado tiene 455 morosos que no figuraban en 2018, con una deuda total de 1.198 millones.
En lo que va de año, 822 grandes morosos han abonado más de 95 millones de euros para sufragar sus deudas y, de hecho, 41 de ellos se encontraban el 1 de junio por debajo del millón de euros que determina la inclusión en el listado, por lo que si se tuviera en cuenta esa fecha en lugar del 31 de diciembre no aparecerían.
En cuanto a los grandes deudores que figuraban en el primer listado, publicado en 2015, han abonado 591 millones de euros desde entonces y hasta junio de este año, lo que ha permitido que un 42 % de ellos, 2.079, ya no figuren en la lista.
Al margen de las entradas y salidas, el número total de morosos de este quinto listado es un 17 % inferior al del primero. El número de deudores respecto a los que se han realizado derivaciones de responsabilidad en el listado de este año es de 1.098, por casi 2.000 millones, lo que influye en la prolongación del tiempo de recaudación de las deudas.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
En defensa de la literatura popular de Juan del Val
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers