Grandes inversores apoyan la OPA de MFE por Mediaset España: toman participaciones por casi el 9%
Berlusconi mejora en 300 millones la oferta en efectivo por su filial Mediaset España
JP Morgan recomienda a acudir a la OPA sobre Mediaset España por la mejora del precio
La mejora realizada por Media For Europe (MFE) de las condiciones económicas de la OPA lanzada sobre Mediaset España han supuesto el apoyo de grandes inversores nacionales e internacionales.
Las nuevas condiciones de la oferta, que suponen una prima al accionista que representa cerca del 40%, han provocado que en fechas recientes numerosas grandes entidades financieras y firmas de inversión hayan adquirido importantes participaciones en Mediaset España, que suman cerca de un 9% de Mediaset España, lo que muestra el apoyo a la operación y las ventajas económicas que supone aceptar la oferta, según fuentes financieras.
Entre las entidades que han comunicado participaciones en Mediaset España figura DWS Investment GMBH, que posee un 2,95%; el inversor activista Reade Griffith, fundador de Polygon, que ha desvelado que posee un 1,022%; Norges Bank, que posee un 1%; Citigroup ha desvelado que posee una participación del 1,032% del capital; y Zurcher Kantonalbank ha comunicado que tiene un 1,194%.
La inversión mas reciente ha sido la de Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, que ha aflorado una participación del 1,36% en Mediaset España, combinando las acciones controladas directamente con un 1,08% que ha tomado con el fondo que dirige, Amber Global, según informa Servimedia.
Apoyo de los bancos
En paralelo, varios bancos de inversión han apoyado también la oferta y han aconsejado ir a la opa a través de informes positivos Este es el caso de JP Morgan, Bankinter y GVC, entre otros que advierten que, si los accionistas de Mediaset España no aceptan la oferta, corren el riesgo de quedar como inversores minoritarios en un activo ilíquido.
También el Consejo de Administración de Mediaset España ha recomendado por “unanimidad” emitir una opinión favorable sobre opa e invita a aceptar la opa de MFE tras la mejora de la oferta.
Los accionistas de Mediaset España tendrán de plazo hasta el próximo 1 de julio para aceptar la oferta.
Mejora de la oferta
MFE anunció el pasado día 6 de junio una mejora en la opa sobre Mediaset España al elevar su propuesta en efectivo hasta los 4,32 euros por cada dos acciones de Mediaset España. Es decir, 2,16 euros por título. En un principio, la oferta ascendía a 1,86 euros por acción.
La contraprestación, de carácter mixto, se complementa el canje de nueve acciones de MFE clase A de nueva emisión por cada dos acciones de Mediaset España a las que se dirige la oferta, el 44,3% que no controla.
Dados los valores en el lanzamiento de la oferta, la prima al accionista (sumando el dividendo que será distribuido por MFE) representa cerca del 40%. Sobre dicho dividendo, el consejo de MFE acordó proponer, para su aprobación por la junta del próximo 29 de junio, el reparto de un dividendo por importe de 0,05 euros por acción de MFE.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»