Las grandes empresas turísticas denuncian la desescalada de Sánchez: añade más «dificultades»
Las grandes empresas turísticas están muy preocupadas por el plan de desescalada que ha diseñado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Exceltur, que está formada por 28 compañías de toda la cadena de valor turística y que generaban empleo para 220.000 personas, asegura que el plan «transición hacia una nueva normalidad» les «ha dejado muy desconcertados». Explican que la hoja de ruta de Sánchez «abre más confusión y dificultades a las existentes».
A su juicio, incorpora «diversas restricciones y contradicciones» que hacen inviable «aún durante algún tiempo, el arranque del sector turístico en unas mínimas condiciones económicas y operativas». «Procurar el reinicio de la actividad turística, no se puede contemplar como un proceso gradual de apertura de servicios subsectoriales sueltos e inconexos a su aire, sino como una cadena de valor integrada y coherente con el posicionamiento deseado para cada destino», avisan.
Según esta institución, «ello empieza por la disponibilidad del transporte y acaba en la existencia y atractivo de la mal denominada oferta complementaria, vinculada al disfrute del ocio o de negocio que da sentido al viaje o a las experiencias turísticas y es como piensa el turista, cuando se plantea a dónde ir».
Exceltur opina que «lo anunciado por el presidente, tiene como loable objetivo, abrir luces y esperanzas que puedan aliviar las incomodidades sociales de una ciudadanía harta de la reclusión y que busca recuperar su vida normal, pero en ningún caso, un plan pensado para escalar la apertura de un sector como el nuestro y facilitar el arranque a corto plazo de unas actividades turísticas, cuyo disfrute tiene unas peculiaridades propias».
Destacan que «turismo es movilidad plena y gozar sin grandes restricciones disuasorias, de espacios (como playas) y otras múltiples actividades de ocio». Y explican: «Entendemos que razones sanitarias, aconsejen evitar las aglomeraciones y las posibilidades de exportar el virus. Pero el plan presentado ayer impide que surja ninguna verdadera actividad turística, en primer lugar, la interna, al limitarse los desplazamientos por cualquier vía entre las provincias españolas, o al pretender abrir establecimientos alojativos, prohibiendo el uso de zonas comunes (no sabemos cómo resolver ese jeroglífico), o limitando aforos en otras instalaciones que hacen inviable su explotación».
Las empresas turística avisan que la demanda turística clave es la extranjera y «no aparecerá» si los aeropuertos siguen cerrados y no hay vuelos u otros medios de transporte ferroviario o terrestre. Tampoco si se carece de criterios uniformes a nivel de la UE, sobre la movilidad transfronteriza o sobre los niveles de seguridad requeridos previamente o en destino, para los europeos que desean viajar.
Por ello reclaman «un plan de ayudas» mucho «más selectivas y potentes» al turismo que las actuales y durante un largo plazo de tiempo. Piden por lo tanto una extensión de los ERTE; asegurar más liquidez con avales y créditos ICO más ágiles y en mejores condiciones, la exención y aplazamiento de todo tipo de tasas y cargas fiscales, un nuevo marco para renegociar o reducir las cargas de alquileres industriales o que se hagan test masivos de cara a potenciar imagen de seguridad, entre otras medidas.
Exceltur denuncia «la falta de apoyo real y estratégica al turismo» y explica que han enviado al Gobierno un plan este mismo miércoles para que renazca este sector clave para la economía española.
«Estamos aún muy lejos de tener unos escenarios operativos de transición mínimamente viables y en fechas concretas, para arrancar el sector a corto con una demanda interna y externa en condiciones», remachan. También avisan de unas pérdidas de 92.000 millones de euros para el sector, una cifra equivalente aproximadamente al 8% del PIB.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper