Elecciones 23J

Grandes empresas piden informes para irse de España en caso de que Sánchez continúe en Moncloa

Avalancha de consultas a las asesorías para analizar los pros y contras de imitar a Ferrovial

Sánchez no quiere otro Ferrovial: refuerza al Registro Mercantil para entorpecer la fuga de empresas

Ferrovial: desagradecidos y egoístas

Grandes empresas piden informes para irse de España en caso de que Sánchez continúe en Moncloa
Grandes-empresas-comienzan-a-pedir-informes-Interior
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

La elevada probabilidad de que Pedro Sánchez continúe en Moncloa con un nuevo gobierno frankenstein y, esta vez, más condicionado todavía por la extrema izquierda y los independentistas ha provocado que numerosas grandes compañías españolas estén pidiendo ya informes a consultoras para estudiar la posibilidad de seguir los pasos de Ferrovial y llevarse su sede fuera de España.

Así lo confirman varias fuentes del mundo empresarial, que señalan de un movimiento generalizado, no algo de una o dos compañías. «Las grandes empresas quieren asesorarse para estar preparadas por si tienen que tomar la decisión de irse. Quieren evaluar cuidadosamente los pros y los contras de marcharse, los costes, los riesgos, el impacto reputacional, los aspectos fiscales, la capacidad para financiarse mejor, etc.», señala una de ellas.

«No es una decisión que se toma de un día para otro, sino que tiene mucho trabajo y análisis detrás, como en el caso de Ferrovial. Y eso requiere tiempo. Habrá muchas que encuentren que no les compensa irse. Pero a otras sí les compensará y tomarán la decisión en función de qué Gobierno se forme y las cesiones que haga Sánchez», explica otra fuente.

En este sentido, una línea roja que señala todo el mundo es si Sánchez concede la convocatoria de un referéndum de independencia en Cataluña y País Vasco, como le exigen ERC, JuntsBildu. «Si abre el melón constitucional, vamos a ver a muchas empresas marcharse de España».

Como informó este martes OKDIARIO, las grandes empresas del Ibex 35 temen que Sánchez se comprometa a esos referéndum. A juicio de algunos altos cargos, los independentistas nunca han tenido tanta fuerza en el Congreso (pese a haber perdido votantes) y no van a dejar pasar la oportunidad para pedir el referéndum. Y además, vinculante; no se van a conformar con un referéndum consultivo, como el que están planteando algunos medios.

Decreto antiFerrovial

Consciente del riesgo de una fuga masiva de empresas si revalidaba su mandato, Sánchez aprobó a finales de junio un decreto antiFerrovial que pone todas las trabas posibles para que las compañías se lleven su sede a otro país. Así, da poder al Registro Mercantil para expresar dudas sobre si los fines que pretende una empresa con este movimiento son legítimos, y la respuesta a las mismas debe llegar del Gobierno, con lo cual se arroga en la práctica el derecho a vetar estas operaciones.

Y, aunque finalmente no vete la operación, este Decreto permite al Ejecutivo paralizar el cambio de sede durante seis meses, lo cual puede tumbar muchas de estas decisiones.

Hay que recordar que el Ejecutivo de Sánchez ha atacado duramente a Ferrovial por su decisión, la ha amenazado con  obligarle a devolver el dinero de sus contratos con la Administración e incluso su presidente, Rafael del Pino, sospecha de un posible seguimiento por parte del CNI, como informó en exclusiva OKDIARIO.

Lo último en Economía

Últimas noticias