Google responde a Bruselas por la sanción: «estamos en desacuerdo y consideraremos recurrirla»
Google ha tardado poco en responder a Bruselas tras la multa récord de 2.420 millones de euros que le ha impuesto este martes la Comisión Europea: la compañía está completamente en desacuerdo con las conclusiones del organismo, que considera que ha abusado de su posición dominante como motor de búsqueda en Internet al dar «ventajas ilegales» a su servicio de compras. Por ello, el gigante estadounidense considerará recurrir la sanción de Bruselas.
«Vamos a revisar con la Comisión la decisión en detalle y consideraremos apelar y continuar exponiendo nuestros argumentos», ha declarado Kent Walker, vicepresidente senior y general counsel de Google.
El gigante estadounidense se ha defendido justificando que cuando alguien compra a través de Internet «quiere encontrar los productos que está buscando de manera fácil y rápida y los anunciantes promocionarlos. Por esta razón Google muestra Shopping Ads, con el objetivo de conectar al usuario con miles de anunciantes, pequeños y grandes, de una manera que sea útil para ambos», subrayó el ejecutivo.
Multa histórica
La CE ha impuesto este martes a Google una multa récord de 2.420 millones de euros por abuso de posición dominante al considerar que la multinacional favorece de forma sistemática a su servicio de comparación de precios, Google Shopping, frente a sus rivales en los resultados de su buscador.
La cifra duplica la multa de 1.060 millones de euros que el Ejecutivo comunitario impuso en 2009 al grupo informático estadounidense Intel, entonces la mayor de la historia de la Unión Europea, también por abuso de posición dominante al tratar de expulsar a sus rivales del mercado de microprocesadores.
Bruselas envió un primer pliego de cargos a Google en abril de 2015 en el que denunció que la empresa reserva sistemáticamente un trato favorable a su comparador de precios en sus páginas de resultados de búsquedas generales.
En su decisión de este martes, la Comisión Europea ha concluido que Google ha adjudicado a su servicio de comparación de precios una ventaja «ilegal» al otorgarle una posición «prominente» en los resultados de búsqueda, al mismo tiempo que «degradaba» la visibilidad de los resultados sobre sus rivales.
Lo último en Economía
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
Últimas noticias
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha