Google responde a Bruselas por la sanción: «estamos en desacuerdo y consideraremos recurrirla»
Google ha tardado poco en responder a Bruselas tras la multa récord de 2.420 millones de euros que le ha impuesto este martes la Comisión Europea: la compañía está completamente en desacuerdo con las conclusiones del organismo, que considera que ha abusado de su posición dominante como motor de búsqueda en Internet al dar «ventajas ilegales» a su servicio de compras. Por ello, el gigante estadounidense considerará recurrir la sanción de Bruselas.
«Vamos a revisar con la Comisión la decisión en detalle y consideraremos apelar y continuar exponiendo nuestros argumentos», ha declarado Kent Walker, vicepresidente senior y general counsel de Google.
El gigante estadounidense se ha defendido justificando que cuando alguien compra a través de Internet «quiere encontrar los productos que está buscando de manera fácil y rápida y los anunciantes promocionarlos. Por esta razón Google muestra Shopping Ads, con el objetivo de conectar al usuario con miles de anunciantes, pequeños y grandes, de una manera que sea útil para ambos», subrayó el ejecutivo.
Multa histórica
La CE ha impuesto este martes a Google una multa récord de 2.420 millones de euros por abuso de posición dominante al considerar que la multinacional favorece de forma sistemática a su servicio de comparación de precios, Google Shopping, frente a sus rivales en los resultados de su buscador.
La cifra duplica la multa de 1.060 millones de euros que el Ejecutivo comunitario impuso en 2009 al grupo informático estadounidense Intel, entonces la mayor de la historia de la Unión Europea, también por abuso de posición dominante al tratar de expulsar a sus rivales del mercado de microprocesadores.
Bruselas envió un primer pliego de cargos a Google en abril de 2015 en el que denunció que la empresa reserva sistemáticamente un trato favorable a su comparador de precios en sus páginas de resultados de búsquedas generales.
En su decisión de este martes, la Comisión Europea ha concluido que Google ha adjudicado a su servicio de comparación de precios una ventaja «ilegal» al otorgarle una posición «prominente» en los resultados de búsqueda, al mismo tiempo que «degradaba» la visibilidad de los resultados sobre sus rivales.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza