Google lanza YouTube Music para plantar cara al duopolio Spotify-Apple en la música por ‘streaming’
El gigante de Internet Google busca desmantelar el duopolio de Spotify-Apple en lo que respecta a la distribución de música en streaming con el lanzamiento de YouTube Music, un nuevo servicio en el que pretende que sus miles de millones de usuarios paguen por una suscripción.
YouTube Music integrará las funciones de Google Play Music (lanzado en 2011) como servicio de almacenamiento y sincronización de música en la nube y tienda musical online, pero añadirá la creación de listas de reproducción personalizadas basadas en el historial de uso de la plataforma de vídeos YouTube y otros algoritmos.
El nuevo servicio, que estará disponible a partir del martes 22 de mayo, imitará al modelo de Spotify, en el que existe un nivel gratuito y con publicidad, con funciones limitadas y, por otro lado, una suscripción de 9,99 dólares mensuales con la que se obtiene todas las funciones disponibles y sin anuncios publicitarios.
Al mismo tiempo, YouTube Music formará parte de YouTube Premium, un sistema de pago mensual que permite a los usuarios de la plataforma acceder a todo su contenido sin publicidad antes o durante la reproducción de los vídeos. Los usuarios que opten por esta vía deberán pagar una suscripción de 11,99 dólares al mes.
En declaraciones recogidas por el rotativo Financial Times, el director de música de YouTube, Lyor Coghn, que fue manager de Jay-Z o Run DMC en los años 90, dijo que «no hay nada saludable en un duopolio».
Para Coghn, el «predominio» de Spotify y Apple, que cuentan con unos 125 millones de suscriptores a sus servicios de reproducción de música y se les ha acreditado como ‘los resurrectores’ de la industria, es «aterrador para los músicos y para las discográficas». «Para preservar el increíble negocio de la música necesitamos competencia en su distribución», subrayó Cohen.
YouTube es el sitio de vídeos más grande del mundo. Alrededor de un tercio de los ingresos publicitarios de la plataforma provinieron de los vídeos musicales el año pasado, frente al 27% en 2016, según datos de Midia Research.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»