Google lanza YouTube Music para plantar cara al duopolio Spotify-Apple en la música por ‘streaming’
El gigante de Internet Google busca desmantelar el duopolio de Spotify-Apple en lo que respecta a la distribución de música en streaming con el lanzamiento de YouTube Music, un nuevo servicio en el que pretende que sus miles de millones de usuarios paguen por una suscripción.
YouTube Music integrará las funciones de Google Play Music (lanzado en 2011) como servicio de almacenamiento y sincronización de música en la nube y tienda musical online, pero añadirá la creación de listas de reproducción personalizadas basadas en el historial de uso de la plataforma de vídeos YouTube y otros algoritmos.
El nuevo servicio, que estará disponible a partir del martes 22 de mayo, imitará al modelo de Spotify, en el que existe un nivel gratuito y con publicidad, con funciones limitadas y, por otro lado, una suscripción de 9,99 dólares mensuales con la que se obtiene todas las funciones disponibles y sin anuncios publicitarios.
Al mismo tiempo, YouTube Music formará parte de YouTube Premium, un sistema de pago mensual que permite a los usuarios de la plataforma acceder a todo su contenido sin publicidad antes o durante la reproducción de los vídeos. Los usuarios que opten por esta vía deberán pagar una suscripción de 11,99 dólares al mes.
En declaraciones recogidas por el rotativo Financial Times, el director de música de YouTube, Lyor Coghn, que fue manager de Jay-Z o Run DMC en los años 90, dijo que «no hay nada saludable en un duopolio».
Para Coghn, el «predominio» de Spotify y Apple, que cuentan con unos 125 millones de suscriptores a sus servicios de reproducción de música y se les ha acreditado como ‘los resurrectores’ de la industria, es «aterrador para los músicos y para las discográficas». «Para preservar el increíble negocio de la música necesitamos competencia en su distribución», subrayó Cohen.
YouTube es el sitio de vídeos más grande del mundo. Alrededor de un tercio de los ingresos publicitarios de la plataforma provinieron de los vídeos musicales el año pasado, frente al 27% en 2016, según datos de Midia Research.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»