Google se alía con la cadena de televisión CBS para rivalizar con Netflix
CBS y Google han llegado a un acuerdo para generar contenidos y se podrán ver por Youtube. Google quiere entrar en el sector audiovisual, donde hay regulaciones, por eso se ha aliado con CBS, la cadena de televisión comercial estadounidense. Para poder dar este servicio van a utilizar un “Youtube especial” que van a llamar Unplugged. Será la plataforma de Youtube pero con VOD (Video On Demand), según ha explicado Alex Rayón, Vicedecano de Relaciones Externas de Deusto Ingeniería a OKDIARIO.
Actualmente, Netflix ha conseguido gracias a determinados contenidos ganarse a una audiencia determinada. De hecho, en EEUU la plataforma ya está muy asentada, lo que está haciendo ahora es internacionalizar los contenidos producidos en EEUU y ya ha conseguido tener 90 millones de suscriptores en todo el mundo. Según el experto, las tarifas están muy caras y lo que quiere hacer Google es sacar esa versión en ‘low cost’. Las tarifas rondarán los 25-40 dólares, asegura.
El eterno trasfondo de esto es el problema que están teniendo las televisiones tradicionales con la aparición de los servicios bajo demanda. En Estados Unidos hay una enorme fracción entre las televisiones tradicionales como es CBS y las nuevas que empiezan a aparecer con el concepto VOD, como Netflix que aporta la posibilidad de que un usuario vea lo que quiera en cualquier momento.
Este hecho hace que las televisiones tradicionales empiecen a interesarse por ofrecer lo que cada uno quiera ver, personalizando los contenidos al usuario.
¿Por qué pasa esto?
Para el experto, la primera causa de que esto suceda es la edad del perfil de la audiencia actual. Lo que le está pasando a las televisiones tradicionales es que no tienen una audiencia joven, entonces se alían con los que sí que tienen esa audiencia, como es el caso de Youtube. Las plataformas bajo demanda van a ser algo normal dentro de 3-5 años y la norma será tener todos Netflix, Unplugged o Hulu.
En España será un hecho y provocará una fractura de la audiencia. Por un lado estará la generación que quedará muy alineada con los sistemas de streaming y video bajo demanda y otra generación más mayor ligada a una audiencia tradicional de televisión de toda la vida. “Es una tendencia y yo creo que va fracturar mucho el consumo en España”, asegura Rayón.
Lo último en Economía
-
Adiós a la cadena de comida rápida más famosa: está cerrando sus locales y los clientes están en shock
-
Dos dormitorios y jardín: Amazon tiene la casa prefabricada de diseño por 40.000 euros
-
Inquietud en Moncloa por la pérdida de peso de la SEPI en las grandes empresas estratégicas
-
SAPA reconoce pérdidas de 52 millones por el contrato de derivados para comprar Indra
-
Las regiones del PP acusan a Montero de falsear el acta del Consejo Fiscal de la condonación de deuda
Últimas noticias
-
Ni albañiles ni profesores: el único trabajo que nunca desaparecerá por la IA, según Jeff Bezos
-
Ni IKEA ni Zara Home: el árbol de Navidad más tupido y bonito está en Lidl y está volando
-
Los zoólogos ponen el grito en el cielo: el 60% de las aves de la Tierra están en declive, según un informe
-
Adiós a la cadena de comida rápida más famosa: está cerrando sus locales y los clientes están en shock
-
Padre e hijo, ‘Los katamierdas’, prueban un queso asturiano y lo que se oye no deja lugar a dudas