González Laya descarta presentar su candidatura para dirigir la OMC por su compromiso con el Gobierno

Arancha González Laya lo tiene claro. La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación no será candidata a dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC) porque se trata de una «decisión muy personal» y ha explicado que prefiere «contribuir al multilateralismo desde España» y desde su Gobierno.
En un desayuno informativo de Europa Press, González Laya ha bromeado con que no le consta que se haya presentado una candidatura a su nombre, con lo que ha reconocido que lo «prudente» es entender que no la habrá. En concreto, la próxima medianoche termina el plazo para la presentación de candidatos para presidir la OMC.
Se retira de la carrera a la OMC
Así lo ha asegurado la ministra del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha explicado que se trata de una «decisión muy personal», porque llegó a España el 14 de enero después de 20 años fuera del país, recalcando que tiene la «ilusión de contribuir al multilateralismo comercial y al multilateralismo en general desde España».
Concretamente, ha afirmado que «no me consta que se haya presentado una candidatura en mi nombre, yo estoy comprometida con mi país y con la dirección de la política exterior de la UE y de la cooperación al desarrollo de mi país, es ahí donde le estoy poniendo las ganas».
Tres candidatos
El mexicano Jesús Seade, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala y el egipcio Abdel-Hamid Mamdouh son por ahora los tres candidatos en liza para suceder al brasileño Roberto Azevedo, quien dejará el cargo el 31 de agosto, un año antes del fin de su mandato, alegando «motivos personales».
González Laya había sonado como candidata por su amplia experiencia en la organización rectora del comercio mundial, donde fue jefa de gabinete del anterior director general, Pascal Lamy. Además, dirigió el Centro de Comercio Internacional (ITC), institución puente entre la OMC y Naciones Unidas.
Lo último en Economía
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
Así son las cinco tecnologías innovadoras que marcarán el futuro de la fotovoltaica
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11