González-Bueno (Sabadell): «BBVA no es un banco europeo, es emergente y se mueve como los mexicanos»
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado este lunes que el BBVA «no es un banco europeo, sino emergente» y que se mueve más en consonancia con las entidades mexicanas. Por eso, cree que no debe participar en la consolidación del sector financiero en la UE.
«El BBVA no es un banco europeo, es un banco emergente, el 70% de sus resultados viene de esas zonas. Es muy buena la consolidación en Europa, pero hay que consolidar los bancos europeos, no con un banco que es de mercados emergentes», ha recalcado en un encuentro financiero organizado por KPMG celebrado en plena batalla por la OPA lanzada por el BBVA sobre el Sabadell.
González-Bueno ha añadido que «la subida del Sabadell en Bolsa no se debe a la OPA ni la caída del BBVA, sino a la correlación con nuestros entornos: nosotros nos movemos como Bankinter y ellos como Banorte [uno de los principales bancos mexicanos]».
Esta correlación es lo que explica, a su juicio, que el BBVA haya caído un 10% en Bolsa desde que anunció la OPA mientras que los bancos europeos han subido. Ha reconocido que no ha caído tanto como el conjunto de los bancos mexicanos (un 28%, provocado por el nuevo Gobierno y el anuncio de un impuesto al sector en ese país), pero considera evidente que tiene más correlación con ese país que con Europa.
«BBVA cae un 10% desde que anunció la operación, eso es indicativo de lo que opina el mercado. A los inversores les suelen gustar las concentraciones cuando hay reducciones de costes. ¿Por qué ha perdido 6.800m la valoración de la suma de las partes cuando la banca europea ha subido?», ha planteado González-Bueno.
«La OPA no va bien»
A nivel general, el consejero delegado del Sabadell ha respondido a las declaraciones de su homólogo en el BBVA, Onur Genç, en el mismo foro: «Onur decía que era una operación de libro, pero le quedan muchas páginas por escribir. Hemos pasado de decir que era una operación imparable a otra que no va muy bien dentro de los carriles».
Y justifica esta afirmación porque este tipo de operaciones necesitan tres elementos que no se dan en ésta: «En primer lugar, el precio, y aquí no lo hay (las perspectivas de evolución bursátil son mayores para el Sabadell, los analistas nos valoran en 2,25-2,30 euros en solitario); en segundo lugar, las amistosas son las que suelen salir bien; y en tercer lugar, hay una reducción de la competencia en pymes, nosotros creemos que hay un solape entre los dos bancos superior al 40%».
Goinzález-Bueno ha lanzado otro dardo al BBVA al hablar de la remuneración al accionista, que supone una rentabilidad del 30% en 18 meses: «Dijimos antes de OPA es que lo que excediese de 13% de capital lo íbamos a distribuir. Estamos cumpliendo, y si el límite fuera el 12% como otros [en alusión al BBVA], repartiríamos 800m más». «La cifra del 13% es muy conservadora pese a que estamos en mercados muy estables. Si estuviese en mercados menos estables, a lo mejor tendría un apetito por un nivel de capital algo mayor, pero bueno cada uno toma las decisiones que toma».
Competencia
Respecto a la aprobación de la oferta por parte de la autoridad de Competencia (CNMC), el CEO del Sabadell también cree que tendrá que pasar a fase 2, frente a la postura de Genç que considera que «no hay problemas de competencia» y que debe resolverse en fase 1.
A juicio de González-Bueno, esta dilación debe producirse cuando la operación sea compleja y cuando haya muchos actores que quieran opinar. «Es muy compleja y quieren opinar todos: CCOO y UGT, todas las asociaciones de pymes y todo el arco político, hay pocas cosas que hayan suscitado tanta unanimidad».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
Últimas noticias
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Epstein: nada que ver aquí, sigan circulando
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Oficial: Correa se marcha del Atlético y ya es nuevo jugador de Tigres