Goldman Sachs dispara beneficio: un 48% más en el tercer trimestre, hasta 2.546 millones
La influyente firma de Wall Street ha indicado que en el trimestre se anotó un impacto negativo de 415 millones de dólares
El banco estadounidense Goldman Sachs ha registrado un beneficio neto atribuido de 2.780 millones de dólares (2.546 millones de euros) en el tercer trimestre de 2024, lo que representa una mejoría del 48% respecto del mismo periodo del año anterior, a pesar del impacto de atípicos, según ha informado la entidad.
Impacto negativo de Goldman Sachs
En este sentido, la influyente firma de Wall Street ha indicado que en el trimestre se anotó un impacto negativo de 415 millones de dólares (380 millones de euros) en relación con la transición prevista de su asociación en el negocio de tarjetas de crédito con General Motors a otro emisor, así como por el coste de salir de los préstamos a pequeñas empresas y más amortizaciones en el negocio GreenSky que vendió el año pasado.
En el tercer trimestre del año la cifra de negocio total de Goldman fue de 12.699 millones de dólares (11.632 millones de euros), un 7% más que un año antes, con un incremento del 70% de los ingresos por intereses netos, que sumaron 2.623 millones de dólares (2.403 millones de euros).
De su lado, los ingresos al margen de intereses disminuyeron un 2%, hasta 10.076 millones de dólares (9.230 millones de euros), a pesar del crecimiento del 20% en banca de inversión, hasta 1.864 millones de dólares (1.707 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones sumaron 873 millones de dólares (800 millones de euros), un 1% menos. De su lado, el segmento de formación de mercados retrocedió un 19%, hasta 4.005 millones de dólares (3.668 millones de euros).
De esta manera, en los nueve primeros meses del año Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto atribuido de 9.602 millones de dólares (8.795 millones de euros), un 59% por encima del resultado contabilizado hasta septiembre de 2023, mientras que la cifra de negocio alcanzó los 39.643 millones de dólares (36.313 millones de euros), un 13% más.
En el caso de las provisiones por riesgo de crédito, entre enero y septiembre sumaron un total de 997 millones de dólares (913 millones de euros), un 121% más que un año antes, incluyendo 397 millones de dólares (363 millones de euros) en el tercer trimestre.
De su lado, el rendimiento anualizado sobre el capital social promedio (ROE) fue del 10,4% en el tercer trimestre y del 12% para los primeros nueve meses de 2024, mientras que la rentabilidad anualizada sobre el capital social promedio tangible (ROTE) fue del 11,1% entre julio y septiembre y del 12,9% para los primeros nueve meses de 2024.
«Nuestro desempeño demuestra la fortaleza de nuestra franquicia de clase mundial en un entorno operativo en mejoría», declaró David Solomon, presidente y consejero delegado de Goldman Sachs.
Temas:
- Banca
- Goldman Sachs
Lo último en Economía
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
-
Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento Work Academy
Últimas noticias
-
Ester Muñoz se mofa de Sumar: «Están en un Gobierno corrupto para mantener el coche y la moqueta»
-
Ya se sabe la fecha ‘realista’ de la vuelta del Barça al Camp Nou
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes en Baleares
-
Dani Olmo abre las puertas a Nico Williams y Luis Díaz: «En el Barça tienen que jugar los mejores»
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real