Goirigolzarri señala a FG y a Cano como responsables de la contratación de Villarejo en BBVA
El Fiscal pide los correos de Cano, Goirigolzarri y Sevilla sobre la relación de BBVA y Villarejo
El exjefe de seguridad de BBVA acusa a González de contratar a Villarejo y exculpa a Goirigolzarri
José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de CaixaBank y antiguo consejero delegado de BBVA, ha calificado como una «deslealtad» que el exejecutivo del banco Ángel Cano, y también el presidente, Francisco González, no le hubieran informado de la contratación de Cenyt, la empresa fundada y liderada por el expolicía José Manuel Villarejo.
Goirigolzarri ha declarado hoy lunes en la Audiencia Nacional en la pieza que afecta al BBVA por el caso Villarejo. El presidente de CaixaBank ha llegado a los Juzgados a las 9.45 y ha salido cerca de las 13 horas.
De acuerdo a fuentes presentes en las declaraciones, Goirigolzarri ha contado que fue Ángel Cano, quien también ocupó el puesto de consejero delegado de BBVA, la persona que le informó de que el banco había contratado a una empresa para analizar el abordaje que el grupo Sacyr llevó a cabo sobre la entidad financiera, entre los años 2004 y 2005.
Goirigolzarri ha asegurado que, tres meses después de que terminara, sin éxito, el intento de toma de control del BBVA por parte del grupo Sacyr, presidido entonces por Luis del Rivero, Cano le comentó, tras una reunión rutinaria, que se había contratado a una empresa por ese tema, sin precisar qué tipo de empresa era.
El actual presidente de CaixaBank ha incidido en que le pareció una «gran deslealtad» que no se le hubiera informado de dicha contratación, y que amenazó a Ángel Cano de proponer su cese si algo parecido volvía a ocurrir.
Aunque no ha señalado directamente al expresidente de BBVA, Francisco González, investigado, ha indicado que sólo el superior de Cano podía estar al tanto de la contratación de Cenyt.
Goirigolzarri ha apuntado ante el Juez Manuel García Castellón, que, en todo caso, el intento de Sacyr sobre BBVA no tenía «ninguna lógica industrial ni empresarial», y que tampoco contaba con el apoyo del Banco de España, de acuerdo a las fuentes consultadas.
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Jardín de las Delicias 2025 volverá a llenar Madrid de música y experiencias únicas
-
Los expertos lo confirman: esta es la parte del papel de aluminio que tienes que utilizar
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
El aviso de un pescador por el error que cometemos todos cuando vamos a la pescadería