Goirigolzarri pide formar ya Gobierno «para dar certidumbre a los mercados»
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha sostenido que es «indudable» que las incertidumbres políticas «no son buenas para la economía», por lo que ha abogado por formar un Gobierno en España para dar «certidumbre a los mercados y agentes económicos».
Así las cosas, aunque ha descartado opinar sobre los resultados políticos o sobre posibles coaliciones, sí ha apostado por que haya certidumbre «cuanto antes». «Que se forme un Gobierno, y se conozca su programa de desarrollo y directrices sin ninguna duda va a ser bueno para la economía», ha rematado.
Además, en respuesta a preguntas sobre el proceso de privatización de Bankia, ha señalado que su trabajo es gestionar, «sacar muy buenos resultados y hacer crecer el valor» del banco, pero no establecer «cuándo, cómo y a qué precio se privatiza», lo que es una decisión que, ha insistido, «tiene que ser tomada por el FROB y el nuevo Gobierno».
Estas declaraciones las ha realizado antes de protagonizar un almuerzo en el Círculo de Empresarios de Galicia, con sede en Vigo, donde ha resaltado que Bankia terminó en diciembre su primer plan estratégico «con los objetivos que había impuesto Europa para 2017 cumplidos con dos años de anticipación».
«Dentro de los 6 grandes bancos somos el más rentable, el más capitalizado y el más eficiente», ha asegurado, antes de apuntar que, como consecuencia de ello, Bankia ha podido empezar a devolver las ayudas de los contribuyentes, lo que es su «objetivo más importante».
La «mala noticia» del Brexit
José Ignacio Goirigolzarri también se ha referido al ‘Brexit’ en respuesta a preguntas de los periodistas y ha apostado por esperar a tener «un poco de perspectiva» para ver en qué condiciones y con qué resultado se produce la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
En la misma línea que había mantenido antes del referéndum, ha subrayado que este proceso es desde el punto de vista político y económico «una muy mala noticia para Reino Unido, Europa y España como parte de Europa».
En todo caso, ha incidido en que el grado en que se verán afectados las distintas regiones va a depender de cómo se llevará a cabo finalmente la salida, los plazos y las modalidades que se produzcan, lo que, como ha evidenciado, en estos momentos todavía se desconoce.
Lo último en Economía
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
-
El BOE lo confirma: es festivo de 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades de España
Últimas noticias
-
Un velero de la flotilla pro-Gaza donde viaja la edil podemita de Palma exhibe banderas independentistas
-
Abascal rinde homenaje a Kirk en Vistalegre: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
La extraña causa de la última lesión de Lewandowski: «Una cama poco fiable…»
-
¡Viva México!: los templos aztecas para celebrar el Día del Grito