Goirigolzarri no descarta que los bancos vayan a cobrar a los particulares por sus depósitos
Goirigolzarri ha señalado que las rentabilidades de los depósitos "en los grandes fondos primero, y en las grandes empresas, pueden situarse en terreno negativo".
José Ignacio Goirigolzarri no cree, pero no ha descartado que las entidades financieras puedan empezar a cobrar a sus clientes particulares por sus depósitos, ofreciendo rentabilidades negativas por ellas, ante un escenario continuado de tipos negativos como el actual.
«¿Por qué no pueden entrar los tipos en terreno negativo en principio? Porque el cliente tiene una alternativa. Mientras haya circulante, efectivo, siempre tienes la alternativa de coger el dinero y llevarlo a una cámara seguridad», ha dicho el financiero vasco en un encuentro organizado por Servimedia donde se encontraba junto a Pilar López, la presidenta de Microsoft España.
Goirigolzarri ha tenido claro que los bancos ya están cobrando «en los grandes fondos primero, y en las grandes empresas y pueden situarse en terreno negativo», informa Europa Press. «Se están situando en terreno negativo en España y en el resto de Europa», ha dicho el presidente de Bankia en lo que significa que se está cobrando a los clientes por tener su dinero.
» Donde no veo situarse en terreno negativo es los tipos de interés de los depósitos de los particulares», ha indicado sin embargo.
«Pagar porque te depositen no lo veo»
«No veo tipos negativos en el mundo de particulares, pagar porque te lo depositen», ha zanjado, si bien ha puesto el ejemplo de bonos de deuda pública, como el alemán, por los cuales el inversor debe pagar un coste adicional al tener tipos negativos. «Si se quiere dar dinero al Estado alemán a diez años, el Estado te pide el 0,32%», ha dicho.
Las declaraciones de Goirigolzarri han tenido lugar al ser preguntado por la posibilidad de empezar a cobrar a los particulares por los depósitos ante un escenario continuado de tipos negativos como el vigente, posibilidad que no descartan los analistas de Bankinter.
El presidente de Bankia ha recordado que esta no es la opinión de Bankinter, sino de su servicio de estudios, y que, si con tipos bajos «la banca eficiente puede funcionar, con tipos negativos es ya mucho más complicado», y que esta última situación se lleva dando en los últimos tres años.
«Llevamos tres años con tipos negativos, espero que no haya otros tres años con tipos negativos en el futuro, pero sí es cierto que el Banco Central Europeo (BCE) ha dicho que no va a cambiar, en principio, sus políticas de tipos, por lo menos en el primer semestre del año que viene», ha declarado.
Además, ha señalado que, según otras «experiencias en países nórdicos de Europa», «llega un momento en que los tipos negativos no tienen ningún elemento a favor», pues al contrario, ha dicho, «tienen unos elementos de desestabilización de la economía».
Lo último en Economía
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz