Goirigolzarri defiende que derogar la reforma laboral generaría incertidumbre y que no es el momento
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha defendido que la discusión sobre derogar la reforma laboral debe hacerse en el seno del diálogo social, por lo que ha pedido que se deje trabajar en ello a los representantes de los empresarios y los sindicatos, pues son «los que entienden».
Así lo ha señalado en una entrevista en el que ha sido preguntado por el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y EH Bildu para una derogación de la reforma laboral de 2012.
Aunque Goirigolzarri ha reconocido que la reforma laboral «es perfectible», también ha puesto en valor que ha generado 3,5 millones de empleos en España y supuso la creación de la figura de los ERTE, y no cree que sea el momento propicio para derogarla íntegramente en el momento actual, marcado por la pandemia del Covid-19.
«Me parece que no toca hacer una enmienda a la totalidad y mucho menos en unos momentos tan delicados como los actuales. Lo más importante es que dejemos discutir a quienes saben de esto, los representantes de los trabajadores y de los empresarios, que con el diálogo social han demostrado en el pasado que tienen gran capacidad de llegar a acuerdos», ha reclamado Goirigolzarri.
En esta línea, el presidente de Bankia ha destacado la «francamente notable» capacidad de negociación que patronales de empresarios y sindicatos han demostrado en el pasado. «Dejémosles trabajar. Zapatero, a tus zapatos, ellos son los que entienden y los que tienen que sacar adelante las reformas que haya que sacar», ha insistido.
Incertidumbre
El presidente de Bankia también ha advertido de que derogar la reforma laboral genera incertidumbre, lo que resulta especialmente negativo en una situación como la actual, ya de por sí «muy compleja». «Añadir complejidad de forma artificial no me parece adecuado», ha explicado.
En este sentido, Gorigolzarri se ha referido a la incertidumbre alrededor de la crisis económica a la que se enfrenta España. Aunque ve «razonables» las previsiones del Banco de España (el organismo estima una caída del PIB de entre el 9,5% y el 12,4% este año), ha pedido pensar en cómo salir con rapidez de la crisis, preservando las rentas que se han perdido y el tejido empresarial, siendo este último clave para asegurar salarios, empleos y financiación del Estado de Bienestar.
Según Goirigolzarri, «toda crisis genera oportunidades», y ha puesto como ejemplo la digitalización. «Todos hemos hecho un máster en digitalización durante estos días. Si me llegan a decir hace tres meses que el 95% de la gente de los servicios centrales de Bankia estaría teletrabajando, no me lo hubiera creído. Nos hemos dado cuenta de que el futuro va a ir mucho más rápido, nos tenemos que adaptar a ese mundo y sobre todo desde el punto de vista de las habilidades de los ciudadanos, tenemos que dar un salto cualitativo a la educación», ha afirmado.
El presidente de Bankia también ha reconocido que la limitación del uso del dinero en metálico tendría grandes ventajas, pues sería «la mejor manera de luchar contra la economía sumergida».
Sobre la propuesta de una renta mínima, el directivo se ha mostrado a favor de apoyar a las familias que han perdido su renta en el corto plazo, pero ha apuntado que una solución estructural compleja «requiere tiempo y tranquilidad para reflexionar sobre ello».
Impacto en la banca
En otro orden de cosas, el presidente de Bankia ha puesto en valor el papel de la banca en la crisis, apoyando a la sociedad española con medidas como la extensión de las moratorias hipotecarias y de consumo más allá de las oficiales y dando financiación junto con el ICO a más de 400.000 autónomos. «Seguro que vamos a necesitar más dinero y en ello estamos, pero todo ese proceso me parece que ha sido fundamental», ha destacado.
Preguntado por si la crisis económica se puede contagiar al sector bancario, Goirigolzarri ha reconocido que, pese a que parte de una situación de capital «muy sólida» y confía en la profesionalidad de los directivos de banca, el sector se ve afectado por la evolución de la economía. «Por supuesto vamos a tener una incidencia, pero una incidencia digerible, estoy convencido de esto», ha sostenido el presidente de Bankia.
Temas:
- Bankia
- Reforma Laboral
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11