El Gobierno vende humo: aún quedan por aprobar 293 millones de las ayudas para comprar coches eléctricos
Fracaso de Ribera con las ayudas para comprar eléctricos: sólo se aprueba un 30% de los fondos MOVES
El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a vender humo con las ayudas puestas a disposición de ciudadanos para relanzar la economía española tras el impacto de la crisis del coronavirus. El programa de incentivos a la compra de coches eléctricos sigue sin aprobarse al 100% y 293 millones de euros aún están guardados en el cajón del Ministerio de Transición Ecológica ante la pasividad de las comunidades autónomas que han desatado el enfado de los concesionarios.
Según la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), sólo siete comunidades autónomas han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para activar los incentivos para la compra de coches de cero emisiones, por lo que las 11 restantes aún no han dado luz verde para incentivar la compra de vehículos eléctricos para lograr los objetivos de Europa -que ha propuesto el fin de los híbridos, diésel y gasolina para el año 2035-.
Baleares, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Canarias y País Vasco ya han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el programa de incentivos a la compra de coches eléctricos con el objetivo de relanzar la demanda de este tipo de movilidad. Una lista a la que se ha sumado este martes la Comunidad de Madrid con la puesta en marcha de 53 millones de euros con ayudas de hasta 7.000 euros -en caso de achatarrar un coche-.
En concreto, Baleares ha puesto en marcha 9,8 millones de euros, Andalucía 71,3 millones, Castilla-La Mancha 17,2 millones, Castilla y León 20,1 millones, País Vasco 18,7 millones, y Canarias 18,4 millones, lo que se traduce en el 30% del presupuesto que aprobó el Ministerio de Transición Ecológica para incentivar la demanda de coches eléctricos. El plan Moves III va a contar con un total de 400 millones de euros a repartir entre las diferentes comunidades autónomas, pero se prevé ampliar esta partida hasta los 800 millones de euros si la demanda lo exige.
No obstante, Aragón tiene pendiente dar luz verde a 11,2 millones de euros, Asturias 8,5 millones, Cantabria 4,9 millones, Cataluña 65,5 millones, Ceuta 700.800 euros, Comunidad Valenciana 42,6 millones, Extremadura 8,9 millones, Galicia 57,1 millones, Melilla 730.000 euros, Murcia 12,7 millones, Navarra 5,5 millones y La Rioja 2,6 millones.
«Lo más importante ahora es incidir en la necesidad no solo de que las regiones que no lo han publicado, lo hagan a la mayor brevedad, sino también de que establezcan las herramientas necesarias para que la tramitación de las ayudas sea lo más sencilla y eficaz posible», explican los concesionarios que han cargado contra las ayudas a los eléctricos.
Plan Moves III
Dotado de un presupuesto de 400 millones de euros, ampliable hasta 800 millones de euros si hay demanda, el plan Moves III ofrece ayudas de hasta 7.000 euros por la compra de un vehículo eléctrico, siempre que se achatarre un modelo antiguo de combustión. De lo contrario, la subvención se quedaría en 4.500 euros.
El programa también establece una serie de ayudas a la adquisición de vehículos híbridos enchufables, que alcanzan los 5.000 euros si se manda al desguace un coche viejo o 2.500 euros en caso contrario, además de subvenciones a la compra de otros tipos de vehículos eléctricos y puntos de carga.
Esta iniciativa está coordinado por el IDAE y gestionado por las comunidades y ciudades autónomas, que deben realizar las convocatorias correspondientes en sus territorios. Además, está financiada por los fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea para las ayudas a los eléctricos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025