El Gobierno valora la extensión del paro a los empleados fijos discontinuos que no puedan reincorporarse
La pandemia del coronavirus está generando un grave problema en el mercado laboral español. Y es que actualmente todavía no se sabe cuál será el escenario en los próximos meses, ni qué sectores podrán retomar antes la actividad. En este contexto, y según ha podido saber OKDIARIO de fuentes del Gobierno, el Ejecutivo estudia extender el paro a los empleados que tengan contratos fijos discontinuos y que no puedan reincorporarse a su puesto de trabajo.
De acuerdo con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), «se otorga una protección específica a los trabajadores fijos discontinuos, que finalicen su actividad antes de lo previsto en su contrato. Se les repondrá la prestación por desempleo hasta 90 días». De acuerdo con las fuentes citadas, el Gobierno analiza actualmente ampliar este periodo a los afectados que no puedan retomar su actividad por encontrarse esta cerrada o parada.
«La principal característica del contrato de trabajo fijo-discontinuo es que, siendo de carácter indefinido el trabajador presta servicios de forma continuada», tal y como lo explican desde Marben Abogados. Este tipo de contratos, son habituales en sectores que presentan una gran estacionalidad como es el caso del sector turístico.
Ampliar teletrabajo
Otra de las principales preocupaciones del Gobierno es evitar que con la vuelta del trabajo se acumulen en espacio pequeños grandes cantidades de trabajadores. Por ello, las fuentes del Ejecutivo señalan que también se está analizando «ampliar dos meses más el teletrabajo en las empresas, una vez finalice el estado de alarma». De este modo, todas las compañías que puedan continuar realizando su actividad desde casa, deberán hacerlo como medida preventiva.
Además, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, está estudiando la posibilidad de elevar al Consejo de Ministros una medida para alargar y prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor en determinados sectores, como avanzó OKDIARIO. También se ha realizado una reflexión conjunta sobre los cambios en el trabajo autónomo, en el trabajo a distancia, la digitalización así como las plataformas para distribuir entre el comercio minorista, entre otras cuestiones.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona: sólo 28.000 personas, la cifra más baja desde el ‘procés’
-
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir llevas esto en la maleta
-
Adiós a las persianas para siempre: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo