El Gobierno valora la extensión del paro a los empleados fijos discontinuos que no puedan reincorporarse
La pandemia del coronavirus está generando un grave problema en el mercado laboral español. Y es que actualmente todavía no se sabe cuál será el escenario en los próximos meses, ni qué sectores podrán retomar antes la actividad. En este contexto, y según ha podido saber OKDIARIO de fuentes del Gobierno, el Ejecutivo estudia extender el paro a los empleados que tengan contratos fijos discontinuos y que no puedan reincorporarse a su puesto de trabajo.
De acuerdo con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), «se otorga una protección específica a los trabajadores fijos discontinuos, que finalicen su actividad antes de lo previsto en su contrato. Se les repondrá la prestación por desempleo hasta 90 días». De acuerdo con las fuentes citadas, el Gobierno analiza actualmente ampliar este periodo a los afectados que no puedan retomar su actividad por encontrarse esta cerrada o parada.
«La principal característica del contrato de trabajo fijo-discontinuo es que, siendo de carácter indefinido el trabajador presta servicios de forma continuada», tal y como lo explican desde Marben Abogados. Este tipo de contratos, son habituales en sectores que presentan una gran estacionalidad como es el caso del sector turístico.
Ampliar teletrabajo
Otra de las principales preocupaciones del Gobierno es evitar que con la vuelta del trabajo se acumulen en espacio pequeños grandes cantidades de trabajadores. Por ello, las fuentes del Ejecutivo señalan que también se está analizando «ampliar dos meses más el teletrabajo en las empresas, una vez finalice el estado de alarma». De este modo, todas las compañías que puedan continuar realizando su actividad desde casa, deberán hacerlo como medida preventiva.
Además, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, está estudiando la posibilidad de elevar al Consejo de Ministros una medida para alargar y prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor en determinados sectores, como avanzó OKDIARIO. También se ha realizado una reflexión conjunta sobre los cambios en el trabajo autónomo, en el trabajo a distancia, la digitalización así como las plataformas para distribuir entre el comercio minorista, entre otras cuestiones.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Merlier suma su segunda victoria del Tour en Chateroux en una exhibición sin premio de Van der Poel
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda
-
Madrid recibe a la élite del atletismo en el WACT/Europe Silver Meeting 2025
-
Pelos de punta: así fue el homenaje a Diogo Jota en el primer partido del Liverpool tras su muerte