El Gobierno valora la extensión del paro a los empleados fijos discontinuos que no puedan reincorporarse
La pandemia del coronavirus está generando un grave problema en el mercado laboral español. Y es que actualmente todavía no se sabe cuál será el escenario en los próximos meses, ni qué sectores podrán retomar antes la actividad. En este contexto, y según ha podido saber OKDIARIO de fuentes del Gobierno, el Ejecutivo estudia extender el paro a los empleados que tengan contratos fijos discontinuos y que no puedan reincorporarse a su puesto de trabajo.
De acuerdo con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), «se otorga una protección específica a los trabajadores fijos discontinuos, que finalicen su actividad antes de lo previsto en su contrato. Se les repondrá la prestación por desempleo hasta 90 días». De acuerdo con las fuentes citadas, el Gobierno analiza actualmente ampliar este periodo a los afectados que no puedan retomar su actividad por encontrarse esta cerrada o parada.
«La principal característica del contrato de trabajo fijo-discontinuo es que, siendo de carácter indefinido el trabajador presta servicios de forma continuada», tal y como lo explican desde Marben Abogados. Este tipo de contratos, son habituales en sectores que presentan una gran estacionalidad como es el caso del sector turístico.
Ampliar teletrabajo
Otra de las principales preocupaciones del Gobierno es evitar que con la vuelta del trabajo se acumulen en espacio pequeños grandes cantidades de trabajadores. Por ello, las fuentes del Ejecutivo señalan que también se está analizando «ampliar dos meses más el teletrabajo en las empresas, una vez finalice el estado de alarma». De este modo, todas las compañías que puedan continuar realizando su actividad desde casa, deberán hacerlo como medida preventiva.
Además, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, está estudiando la posibilidad de elevar al Consejo de Ministros una medida para alargar y prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor en determinados sectores, como avanzó OKDIARIO. También se ha realizado una reflexión conjunta sobre los cambios en el trabajo autónomo, en el trabajo a distancia, la digitalización así como las plataformas para distribuir entre el comercio minorista, entre otras cuestiones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»