El Gobierno de Trump asegura que «defenderá a sus tecnológicas frente al proteccionismo de la UE»
El responsable del Gobierno de Trump se ha referido a la Ley de Servicios Digitales europea
El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos (EEUU, Brendan Carr, y miembro de la Administración de Donald Trump ha acusado a la Unión Europea (UE) de ser «proteccionista» y ha asegurado que su Gobierno va a defender los intereses de las grandes tecnológicas (big tech) americanas frente a la «regulación» de Bruselas.
En concreto, el responsable del Gobierno de Trump se ha referido a la Ley de Servicios Digitales (Digital Services Act, DSA, por sus siglas en inglés) de la UE. Así lo ha afirmado en el marco de su participación en el Mobile World Congress (MWC) que se celebra en Barcelona hasta el 6 de marzo.
Además, Carr ha subrayado que en EEUU existe cierta «preocupación» con la aproximación regulatoria que se está adoptando en Europa. «Con la DSA existe un riesgo de que se impongan reglas excesivas. Es una preocupación, creo yo, aquí, para la gente de Europa, pero también para las empresas tecnológicas de los Estados Unidos que hacen negocio aquí», ha denunciaco.
«La censura que está potencialmente saliéndose del diálogo libre es algo que es incompatible con nuestra tradición -en referencia a Estados Unidos- del diálogo libre y los compromisos que estas empresas tecnológicas han hecho con la diversidad de opiniones», ha subrayado.
La UE contra el entorno de Trump
A finales de 2023, la Comisión Europea inició un procedimiento formal para investigar si X (antes conocida como Twitter), bajo la propiedad de Elon Musk, habría violado la Ley de Servicios Digitales en aspectos como la gestión de riesgos, la moderación de contenidos, el uso de interfaces engañosas, la transparencia publicitaria y el acceso de los investigadores a los datos.
En julio de 2024, la Comisión comunicó su opinión preliminar, concluyendo que X incumpliría dicha normativa en áreas relacionadas con «patrones oscuros, transparencia publicitaria y acceso a datos para los investigadores».
Ante esta situación, Carr ha subrayado que Estados Unidos defenderá los intereses de sus empresas tecnológicas frente a una regulación que ha calificado como excesiva y proteccionista.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11