Gobierno y sindicatos acuerdan convocar 19.000 plazas este año para la Administración Pública
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha tratado hoy con los sindicatos la oferta de empleo público de la Administración General del Estado (AGE) para 2018, que el Gobierno no ha querido cuantificar, pero que según los representantes de los trabajadores rondarían las 19.000 plazas.
La ministra ha explicado hoy en rueda de prensa que los detalles de la oferta de empleo público los dará a conocer el viernes, después de que sea aprobada por el Consejo de Ministros, por lo que la cifra avanzada por los sindicatos podría sufrir cambios.
Tras la reunión mantenida hoy con los representantes sindicales en la AGE de CCOO, UGT, CSIF y CIG, Batet ha explicado en rueda de prensa que han logrado un acuerdo para consolidar 2.863 plazas interinas, así como otro para ejecutar una oferta de empleo extraordinaria destinada a reforzar el servicio de atención al inmigrante.
La convocatoria de estabilización del personal interino es relativa a la oferta pública de empleo de 2017 que no se había realizado y se llevará a cabo de manera conjunta con la de 2018, que se aprobará en un plazo de seis meses, ha explicado la ministra.
Asimismo, y con el objetivo de hacer frente al desbordamiento de los servicios de atención a la inmigración Batet ha anunciado que presentará una oferta de empleo público extraordinario de 323 plazas para mejorar del sistema de acogida, como los centros de estancia temporal o los centros de acogida de refugiados.
En total, la oferta de empleo público para 2018 contemplará 19.341 las plazas, según los representantes sindicales, de las que 10.501 serían de nuevo ingreso (1.800 de ellas relativas a este año pero ya convocadas el pasado), en tanto que 5.997 formarían parte de la promoción interna, 2.863 de consolidación interinos.
Dentro de las 10.501 plazas de nueva creación estaría incluida también la oferta de empleo extraordinaria destinada a inmigración (323 plazas) y las derivadas del incremento del 5 % destinadas a servicios específicos (unas 485 plazas), según los sindicatos.
Batet también elevará al Consejo de Ministros el acuerdo alcanzado para recuperar el 100% de la retribución en casos de incapacidad temporal, reducido durante la crisis hasta el 50% durante los 4 primeros días y el 75 % los 15 siguientes.
Con estos acuerdos, ha explicado la ministra, el Gobierno quiere llevar a cabo una oferta de empleo neta, apostando por el empleo público, el rejuvenecimiento de las plantillas, y al mismo tiempo hacer frente a las reclamaciones de organismos internacionales en materia de asilo.
Estos pactos «recuperan derechos perdidos en tiempos de crisis y mejoran la calidad del empleo en términos generales», ha dicho Batet.
El secretario general de CCOO en la AGE, José Manuel Vera, se ha mostrado «plenamente satisfecho» con los acuerdos logrados porque «avanzan en la línea de recuperación de los derechos sustraídos a los empleados públicos con la excusa de la crisis».
El secretario general de AGE de UGT, Carlos Álvarez, ha dicho: «Hoy ha cesado una injusticia que ha durado más de seis años» al recuperar todo el salario en casos de enfermedad, así como con otros acuerdos que redimensionarán y rejuvenecerán la plantilla y estimularán la carrera profesional de los empleados públicos.
El vicepresidente de CSIF, Francisco Iglesias, ha considerado que «por primera vez en 8 años no vamos a perder empleo, sino que lo vamos a recuperar», algo esencial en la AGE, donde «un número importante de trabajadores tiene más de 60 años, está muy envejecida».
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11