Gobierno y Sareb pondrán en el mercado más de 10.000 viviendas para alquiler social
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Sareb han firmado este miércoles la cesión de un total de 5.000 nuevas viviendas a corto plazo, que se ampliaran hasta 10.000 en el medio plazo para las comunidades autónomas y entidades locales, enmarcadas dentro del protocolo sobre Alquiler Social de Viviendas.
A esta cifra, se sumarán las 5.000 viviendas de Sareb que ya tienen a su disposición en estos momentos comunidades autónomas y ayuntamientos, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto de firma del protocolo, en el que también han participado la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y el presidente de Sareb, Jaime Echegoyen.
Asimismo, el Ministerio de Agenda Urbana será el que asumirá parcialmente los gastos de la cesión de los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento necesarios para garantizar la habitabilidad de las viviendas. Según Sánchez, los inmuebles serán arrendados con un precio fijado y, por supuesto, limitado.
El presidente del Gobierno ha afirmado también que se ha acordado la prórroga del fondo social de vivienda para familias vulnerables con las entidades de crédito hasta enero de 2022. Esta prórroga ha sido acordada por el Ejecutivo junto con la Asociación Española de Banca, la Confederación Española de Cajas de Ahorro, y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito, la Asociación Hipotecaria de España, el Banco de España y la Plataforma del Tercer Sector.
«Hoy damos un paso decisivo, que consideramos necesario y urgente para renovar el parque público de vivienda en alquiler»
Mediante este fondo, según ha dicho Sánchez, las entidades de crédito van a proporcionar viviendas de su propiedad a un precio reducido para personas que han perdido su vivienda habitual a causa de impago, préstamo hipotecario o como consecuencia de una dación en pago. Las entidades se han comprometido a aumentar en un 10% las viviendas que aportan al fondo, que actualmente cuenta con 9.000 propiedades, y que, gracias a este incremento, pasará a ser de 11.000 viviendas.
Durante el acto, Sánchez también ha anunciado que se van a destinar 1.000 millones de euros de fondos europeos para el Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible. Este plan tiene como objetivo hacer frente a los desajustes del mercado del alquiler en algunas zonas tensionadas, donde la escasez de viviendas y la subida de precios dificultan la posibilidad de acceso a muchas personas. Asimismo, se quiere lograr que el parque público en puntos calientes ronde las 24.000 viviendas.
El presidente ha dejado claro que para el Gobierno de España las políticas de vivienda es un eje prioritario, al igual que lo es articular medidas que solucionen el acceso a la vivienda digna a precios asequibles.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
-
Las eléctricas rechazan la nueva propuesta de la CNMC para la retribución de las redes: «Cambia poco»
-
La razón por la que la huelga general del 15 de octubre en España es totalmente ilegal
Últimas noticias
-
Un Six Kings Slams deslucido: regado de millones pero con los reyes del tenis mermados
-
Iberia lanza Círculo SAF con Amadeus, BBVA, Repsol y Telefónica para reducir las emisiones corporativas
-
Vox exige la dimisión del delegado del Gobierno en Baleares tras comparecer en Madrid por la inmigración
-
Detenida la asesina en serie de ancianas por otro crimen en La Coruña durante un permiso penitenciario
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»