Gobierno y Sareb pondrán en el mercado más de 10.000 viviendas para alquiler social
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Sareb han firmado este miércoles la cesión de un total de 5.000 nuevas viviendas a corto plazo, que se ampliaran hasta 10.000 en el medio plazo para las comunidades autónomas y entidades locales, enmarcadas dentro del protocolo sobre Alquiler Social de Viviendas.
A esta cifra, se sumarán las 5.000 viviendas de Sareb que ya tienen a su disposición en estos momentos comunidades autónomas y ayuntamientos, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto de firma del protocolo, en el que también han participado la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y el presidente de Sareb, Jaime Echegoyen.
Asimismo, el Ministerio de Agenda Urbana será el que asumirá parcialmente los gastos de la cesión de los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento necesarios para garantizar la habitabilidad de las viviendas. Según Sánchez, los inmuebles serán arrendados con un precio fijado y, por supuesto, limitado.
El presidente del Gobierno ha afirmado también que se ha acordado la prórroga del fondo social de vivienda para familias vulnerables con las entidades de crédito hasta enero de 2022. Esta prórroga ha sido acordada por el Ejecutivo junto con la Asociación Española de Banca, la Confederación Española de Cajas de Ahorro, y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito, la Asociación Hipotecaria de España, el Banco de España y la Plataforma del Tercer Sector.
«Hoy damos un paso decisivo, que consideramos necesario y urgente para renovar el parque público de vivienda en alquiler»
Mediante este fondo, según ha dicho Sánchez, las entidades de crédito van a proporcionar viviendas de su propiedad a un precio reducido para personas que han perdido su vivienda habitual a causa de impago, préstamo hipotecario o como consecuencia de una dación en pago. Las entidades se han comprometido a aumentar en un 10% las viviendas que aportan al fondo, que actualmente cuenta con 9.000 propiedades, y que, gracias a este incremento, pasará a ser de 11.000 viviendas.
Durante el acto, Sánchez también ha anunciado que se van a destinar 1.000 millones de euros de fondos europeos para el Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible. Este plan tiene como objetivo hacer frente a los desajustes del mercado del alquiler en algunas zonas tensionadas, donde la escasez de viviendas y la subida de precios dificultan la posibilidad de acceso a muchas personas. Asimismo, se quiere lograr que el parque público en puntos calientes ronde las 24.000 viviendas.
El presidente ha dejado claro que para el Gobierno de España las políticas de vivienda es un eje prioritario, al igual que lo es articular medidas que solucionen el acceso a la vivienda digna a precios asequibles.
Lo último en Economía
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
Últimas noticias
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Espectacular granizada en el Levante mallorquín
-
Feijóo convoca el Congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»