El Gobierno se plantea la reapertura de la central de As Pontes por miedo a que Rusia corte el suministro
El Gobierno francés da por hecho que Rusia va a cortar por completo el suministro de gas a Europa
Sánchez crea un comité de crisis por temor a un estallido social ante los «seguros» cortes de luz y gas
El Gobierno sólo prolongará la vida de la central térmica de As Pontes -en pleno proceso de cierre- si Red Eléctrica, como operador del sistema eléctrico, considera que, con el escenario abierto a raíz de la invasión rusa de Ucrania, sería útil para garantizar el 100 % del suministro.
Por contra, «si Red Eléctrica nos dice que en sus escenarios, tal y como venía diciendo hasta ahora, es posible garantizar el cien por cien de la electricidad sin mantenerla abierta, no tiene sentido mantenerla abierta», ha defendido la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una entrevista con Onda Cero.
En ese sentido, ha descartado que el Gobierno tenga interés en prolongar la vida de esta central, cuyo proceso de cierre ha sido «enormemente complejo» e «intenso» durante los últimos cuatro años, y retrasar así «un proceso que beneficia a los vecinos de la comarca». Además, aún se requiere de «más recursos» para encontrar alternativas laborales a empleados directos e indirectos y asegurar que las comarcas afectadas tengan alternativas industriales y económicas viables para fijar población.
Ribera ha explicado igualmente que mantener abierta esta central de Endesa supondría «un incremento de costes», tener que garantizar una «disponibilidad que tendría que ser pagada por todos nosotros», y la necesidad de «salir a buscar carbón, que en estos momentos también está extraordinariamente caro».
Sin embargo, «en un horizonte como este, en el que tenemos que reforzar los planes de contingencia, tal y como nos recuerda la Unión Europea, es bueno que el operador del sistema del sistema que vela por que pueda responderse de forma anticipada a cualquier escenario de riesgo valore si (…) las cosas han cambiando y tiene que introducir alguna limitación adicional al cierre de la central térmica de As Pontes». Si Red Eléctrica considerara oportuno mantener abierta la central, el Gobierno tendría que ve estudiar «en qué condiciones y cómo se sufraga su disponibilidad», ha explicado la ministra.
Temas:
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
Otro revés por los impagos a las renovables de Ribera disparan a 1.320 millones los embargos a España
-
Solaria desafía a los bajistas como BlackRock con una revancha bursátil del 10%
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
El Ibex 35 rompe máximos de 2007: supera los 15.500 puntos y se une al optimismo en las Bolsas europeas
-
¿Quién es David Martínez, el hombre en la sombra que acudirá a la OPA de BBVA?
Últimas noticias
-
España no puede con México y se asoma al precipicio en el Mundial Sub-20
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
Israel intercepta varios barcos de la flotilla y traslada a puerto a sus ocupantes «de forma segura»
-
Quiénes van en la Flotilla hacia Gaza y qué objetivos tienen
-
Los ocupantes de la flotilla propalestina serán deportados tras ser interrogados