El Gobierno planea incluir sanciones a propietarios en la Ley de Vivienda como pide el sindicato catalán
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Vivienda y solicita su tramitación de urgencia
Los caseros evitarán el control de precios de la Ley de Vivienda a través del alquiler temporal o turístico
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado este lunes que el Gobierno está abierto a negociar sobre la Ley de Vivienda y, en concreto, sobre la posibilidad de introducir sanciones a los propietarios que la incumplan.
La ministra ha explicado que esa fue una de las peticiones que le trasladó el Sindicato catalán de Inquilinos, cuyas reivindicaciones le parecieron «razonables» y que estudiará. También ha avanzado que buscarán «los máximos consensos posibles» con los grupos políticos para sacar adelante el proyecto de ley, y ha lamentado que tanto Ciudadanos como PP hayan rechazado por adelantado darle apoyo.
«El texto que hemos propuesto es un buen texto. Podemos asumir enmiendas que se presenten por los grupos políticos y por los colectivos», siempre y cuando se respete la distribución competencial con las comunidades autónomas, ha recalcado Sánchez en una entrevista en Ràdio 4.
Pide la renovación de CGPJ
Sobre el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la ministra ha dicho que el Gobierno tiene al respecto «informes de juristas de reconocida competencia que aseguran que esta ley no vulnera ninguna competencia».
En ese sentido, ha asegurado que el CGPJ es un órgano que «haría bien en renovarse, que sería el primer síntoma de normalidad», y ha sostenido textualmente que hizo valoraciones más políticas que técnicas.
Por otro lado, la ministra ha detallado que estudian también si prorrogar o no más allá del 28 de febrero las medidas de escudo social que incluían una moratoria en los desahucios por la pandemia. A este respecto ha señalado que estas medidas se establecieron cuando «se dieron circunstancias excepcionales y particulares que ahora no se dan».
Aprobación de la Ley de Vivienda
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 1 de febrero el proyecto de Ley de Vivienda, pese al informe preceptivo en contra del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y remitirá el texto al Congreso para su tramitación de urgencia.
En su día, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha referido a ese informe que el Gobierno ha estudiado «con respeto absoluto a las consideraciones» y ha señalado que se han «incorporado comentarios» para «clarificar determinados artículos donde entra la normativa autonómica».
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11