El Gobierno planea incluir sanciones a propietarios en la Ley de Vivienda como pide el sindicato catalán
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Vivienda y solicita su tramitación de urgencia
Los caseros evitarán el control de precios de la Ley de Vivienda a través del alquiler temporal o turístico
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado este lunes que el Gobierno está abierto a negociar sobre la Ley de Vivienda y, en concreto, sobre la posibilidad de introducir sanciones a los propietarios que la incumplan.
La ministra ha explicado que esa fue una de las peticiones que le trasladó el Sindicato catalán de Inquilinos, cuyas reivindicaciones le parecieron «razonables» y que estudiará. También ha avanzado que buscarán «los máximos consensos posibles» con los grupos políticos para sacar adelante el proyecto de ley, y ha lamentado que tanto Ciudadanos como PP hayan rechazado por adelantado darle apoyo.
«El texto que hemos propuesto es un buen texto. Podemos asumir enmiendas que se presenten por los grupos políticos y por los colectivos», siempre y cuando se respete la distribución competencial con las comunidades autónomas, ha recalcado Sánchez en una entrevista en Ràdio 4.
Pide la renovación de CGPJ
Sobre el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la ministra ha dicho que el Gobierno tiene al respecto «informes de juristas de reconocida competencia que aseguran que esta ley no vulnera ninguna competencia».
En ese sentido, ha asegurado que el CGPJ es un órgano que «haría bien en renovarse, que sería el primer síntoma de normalidad», y ha sostenido textualmente que hizo valoraciones más políticas que técnicas.
Por otro lado, la ministra ha detallado que estudian también si prorrogar o no más allá del 28 de febrero las medidas de escudo social que incluían una moratoria en los desahucios por la pandemia. A este respecto ha señalado que estas medidas se establecieron cuando «se dieron circunstancias excepcionales y particulares que ahora no se dan».
Aprobación de la Ley de Vivienda
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 1 de febrero el proyecto de Ley de Vivienda, pese al informe preceptivo en contra del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y remitirá el texto al Congreso para su tramitación de urgencia.
En su día, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha referido a ese informe que el Gobierno ha estudiado «con respeto absoluto a las consideraciones» y ha señalado que se han «incorporado comentarios» para «clarificar determinados artículos donde entra la normativa autonómica».
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
A qué hora juega hoy el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Un edil separatista de Manacor tilda de «terrorista» la bandera de España y defiende la de Palestina