El Gobierno permitirá la llegada de turistas extranjeros a partir del 15 de junio al menos en Baleares y Canarias
Coronavirus en España en directo: últimas hora del Covid-19
El Gobierno quiere adelantar los planes para la vuelta de los turistas extranjeros a España tras la crisis del coronavirus. Inicialmente tenía previsto que la vuelta del turismo internacional fuera el 1 de julio, pero pretende adelantar la fecha al 15 de junio, al menos en algunas comunidades autónomas como Baleares y Canarias, según ha podido saber OKDIARIO.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, se ha reunido con los grandes empresarios del sector turístico. Concretamente a Gabriel Escarrer, CEO de Meliá; Miguel Fluxà, presidente de Iberostar; Javier Hidalgo, CEO de Globalia; Simón Pedro Barceló, copresidente del Grupo Barceló, o Abel Matutes Prats, presidente de Palladium Hotel Group. También han estado presentes en el encuentro Viajes El Corte Inglés, Riu Hotels & Resorts e Iberia.
En el encuentro el ministro ha dicho que se está valorando que la vuelta de la actividad turística podría comenzar antes de lo previsto. Arrancaría a partir del próximo 15 de junio, dos semanas antes de lo previsto inicialmente y, siempre, si las condiciones sanitarias lo permiten.
Comunidades como Baleares o Canarias -a lo que se podrían sumar otras en las que el virus está más controlado como Andalucía- tendrían las puertas abiertas antes de lo previsto para los turistas extranjeros, según la nueva hoja de ruta del Ejecutivo.
En el sector turístico había mucho malestar por algunas de las últimas medidas del Gobierno y de declaraciones públicas como las de Alberto Garzón. Habían cuestionado la puesta en marcha de una cuarentena a los turistas extranjeros durante 14 días, anunciada casi al mismo tiempo en el que otros países como Italia decían que abrirían sus fronteras desde el próximo 3 de junio. También han sentado muy mal las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, que atacó a este sector que es básico para la economía española.
Las palabras de Sánchez del pasado fin de semana tranquilizaron algo al sector. «Habrá temporada turística este verano, con el propósito de reactivar el turismo nacional, por lo que invito a todos los establecimientos, bares, restaurantes y todos los destinos turísticos del país ha reanudar su actividad», dijo el presidente del Gobierno Pedro Sánchez en una rueda de prensa en Moncloa.
Sin embargo, desde el Ejecutivo aún no han presentado un paquete de ayudas definitivo para salvar a unas empresas que necesitarán apoyo para volver a la normalidad tras casi tres meses de parálisis. Mientras tanto, en otras economías como la italiana sí se ha puesto en marcha hasta un bono vacacional (Bono Vacanze) para fomentar el turismo interior y la ocupación hotelera.
Tras la reunión del ministro José Luis Ábalos con los empresarios turísticos parece que llegará pronto algún alivio para un sector que es determinante para la economía nacional y que se enfrenta al verano más que difícil.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11