El Gobierno logra reducir la deuda por debajo del 100% del PIB y cumple el objetivo de 2016
La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en noviembre en 4.787 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en 1,098 billones de euros, con lo que se sitúa en el entorno del 99% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.
La deuda sigue moviéndose en máximos históricos, aunque se trata del segundo mes consecutivo en el que baja. El objetivo para todo el año se sitúa en el 99,4% del PIB y desde el Ministerio de Economía aseguran que la cifra de cierre de año se cumplirá.
En lo que va de año, el endeudamiento de las administraciones públicas ha retrocedido en los meses de enero, abril, julio, octubre y ahora en noviembre.
En concreto, la deuda pública descendió un 0,4% respecto a octubre, pero es un 2,4% superior a la de noviembre de 2015. De hecho, la deuda registrada en el penúltimo mes del año sobrepasa en más de 26.300 millones de euros la de un año antes (1,072 billones de euros).
Cae por el descenso de créditos no comerciales
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se encuentra en valores a medio y largo plazo, que suponen tres cuartas partes de la deuda total. A pesar de que la deuda ha bajado en noviembre, estos valores crecen. En concreto, aumentaron en 4.342 millones de euros respecto al mes anterior, hasta los 834.025 millones de euros, y en tasa interanual registraron un crecimiento del 5,9%.
En la misma línea, la deuda pública en valores a corto plazo aumentó en noviembre en 475 millones de euros, hasta los 81.175 millones. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas se han mantenido más o menos estables, con un ligero incremento del 0,15%.
Por el contrario, el descenso en noviembre de los créditos no comerciales y el resto de préstamos explica la caída de la deuda pública. Así, se redujeron en 9.603 millones de euros, hasta los 183.404 millones, por debajo de los 200.000 millones por cuarta vez en todo el año. Respecto al mismo periodo del año anterior, los créditos no comerciales han caído un 10%.
Lo último en Economía
-
Indra creará más de 3.000 empleos directos en España gracias a los proyectos de Defensa
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
Últimas noticias
-
Mikel Merino lidera a una España de récord
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Resultado España vs Bulgaria en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la clasificación del Mundial 2026
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
España camina y revienta a Bulgaria