El Gobierno libera un cuarto tramo de avales ICO para empresas por 20.000 millones de euros
Con esta nueva disposición, el importe total aprobado asciende a 84.500 millones y el flujo de crédito canalizado a 50.822 millones
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinada a mitigar el impacto de la crisis del coronavirus en el tejido productivo español, garantizando que la liquidez llegue a empresas y a autónomos.
Así lo ha confirmado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros celebrada este martes.
El nuevo tramo de 20.000 millones se dirigirá en su totalidad a facilitar liquidez a autónomos y pymes. Se trata de la cuarta línea de garantías públicas que aprueba el Ejecutivo, con lo que el importe conjunto se eleva a 84.500 millones de euros sobre el total de 100.000 millones de euros dispuestos, de los que 60.000 millones se han reservado para autónomos y pymes.
Apoyo a los autónomos y pymes
«Creo que los números están reflejando de forma nítida que este Gobierno viene priorizando de forma especial a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos en cada una de las medidas económicas que adopta», ha destacado Montero, aunque este colectivo ha dejado claro desde que se inició el estado de alarma que se sienten desamparados por las medidas que ha tomado el Ejecutivo.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 5 de mayo el tercer tramo de avales para empresas del ICO por un importe total de 24.500 millones de euros (4.500 millones gestionados a través de BME y Cersa).
Este tercer tramo de la línea ICO estaba destinado a la concesión de créditos y el 50% del importe total era para asegurar la financiación de pymes y autónomos, mientras que el 50% restante iba destinado a grandes empresas.
394.543 operaciones
Las líneas de avales están gestionadas por la entidad pública, en colaboración con los bancos, los cuales asumen el coste de la garantía, que se sitúa en un rango de entre 20 y 120 puntos básicos.
El único requisito para acceder a esta garantía es que los solicitantes no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 y en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020.
Hasta el pasado domingo, 17 de mayo, el ICO había registrado 394.543 operaciones (el 98% a pymes y autónomos) por importe de 38.631 millones de euros, y un flujo de crédito canalizado de 50.822 millones de euros.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Ana Milán y Sebastián Gallego rompen su amistad: «Todo esto habría comenzado…»
-
Rosa Benito: su edad, pareja, trabajo actual y en qué programas de TV que ha participado
-
Asturias y el error de reducir la jornada laboral
-
Jornada trágica para el arbitraje español: del fuera de juego y la mano de Giuliano al apagón del VAR
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 1 de septiembre de 2025