El Gobierno de Italia apuesta por una «solución privada» para Banca Carige
El Gobierno de Italia ha expresado su voluntad de encontrar una solución privada que permita superar las dificultades que atraviesa Banca Carige, que fue intervenida por el Banco Central Europeo (BCE) con el nombramiento a principios de año de tres administradores temporales tras el fracaso de la ampliación de capital de la décima entidad del país transalpino y la dimisión de su cúpula directiva.
«El Gobierno espera una solución privada a la crisis que permita superar las dificultades actuales», ha afirmado el ministro italiano de Finanzas, Giovanni Tria, en una comparecencia ante una comisión parlamentaria, donde ha subrayado que en caso de producirse «una recapitalización preventiva» de la Banca Carige tendría carácter «temporal», añadiendo que «la nacionalización parece inadecuada».
En este sentido, Tria ha confirmado que Banca Carige ha presentado una solicitud para obtener garantía estatal «sobre los bonos de nueva emisión», con los que el banco confía en recaudar unos 3.000 millones de euros, y que ha sido notificada a la Comisión Europea. «Confiamos en conocer pronto la decisión correspondiente», apuntó el ministro.
El Gobierno de Italia aprobó una semana después de la intervención del banco genovés por el BCE un decreto de medidas urgentes dirigidas a facilitar a los administradores temporales de Banca Carige la toma de las iniciativas necesarias para preservar la estabilidad y la consistencia de la entidad, incluyendo la posibilidad de acceder a recursos de liquidez pública, así como su recapitalización por parte del Estado.
El decreto da así al banco la posibilidad de acceder «a formas de apoyo de liquidez pública» consistentes en la concesión por parte del Ministerio de Economía y Finanzas de garantías estatales sobre los pasivos recién emitidos o sobre préstamos otorgados por la autoridad discrecional de Banco de Italia.
Asimismo, teniendo en cuenta los resultados del reciente ejercicio de estrés al que fue sometida Banca Carige, también se prevé la posibilidad de que acceda, a través de una solicitud específica, «a una recapitalización pública como medida de precaución», con el fin de preservar el cumplimiento de todos los índices de capitalización también en escenarios hipotéticos de particular gravedad y altamente improbables.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo | Partido de semifinales de la Champions League hoy en vivo online
-
Sabotaje es enchufar a incompetentes
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
La psicología dice que las personas que ayudan a los camareros en los restaurantes tienen estos rasgos
-
La playa del Mediterráneo más bonita del mundo: arena rosa y aguas turquesas