El Ejecutivo aprueba elevar el mínimo exento del IRPF de 12.000 a 14.000 euros
Las ayudas fiscales en el Impuesto de al Renta de las Personas Físicas (IRPF) son, junto con las dirigidas a los pensionistas, las medidas estrella aprobadas por el Gobierno en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado este martes en Consejo Extraordinario.
Superada la crisis, con el PIB creciendo por encima del 3% durante tres años, y con el déficit controlado en el 3,07%, el Gobierno ha decidido por fin tener un gesto importante con los que más han sufrido la recesión. Así, el Ejecutivo ha decidido elevar de 12.000 a 14.000 euros el mínimo exento para todos los contribuyentes.
Esta medida, que ha sido pactada con Ciudadanos, supondrá un coste para las arcas públicas del entorno de los 2.000 millones de euros y se podrán beneficiar tres millones y medio de contribuyentes.
Familias
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado otras medidas de apoyo a las familias. En primer lugar, una deducción de 1.000 euros en los gastos de guardería y otra deducción de 600 euros por cada hijo que exceda de la familia numerosa, es decir, a partir del cuarto hijo.
Montoro ha explicado también otra deducción de 1.200 euros por cónyuge que sufra una discapacidad.
Pensionistas
Además, el Gobierno ha dado luz verde también a una rebaja en el IRPF de los pensionistas, que se unirá a la decisión de elevar las pensiones más bajas, las mínimas y las de viudedad.
Hasta ahora, durante sus siete años de mandato, el Gobierno de Mariano Rajoy había eliminado el impuesto del IRPF a todos los pensionistas con una pensión menor a los 12.000 euros -860 euros mensuales-. Ahora, se ha elevado a 18.000 euros.
Congreso
Estas medidas están pendientes de que finalmente se aprueben en el Parlamento, algo que no está del todo asegurado puesto que el PNV ya ha asegurado que no negociará con el PP mientras siga vigente el artículo 155 en Cataluña.
Los cinco diputados del PNV son vitales para sacar adelante las cuentas publicas, toda vez que el PSOE de Pedro Sánchez ha confirmado también que no los apoyará por considerar que consolidan los recortes de años anteriores.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
Aerobioma: cuando vivir en las nubes es literal
-
Federico Sanmartín: «EnergyLoop es el eslabón final para que el sector eólico sea realmente circular»
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay