El Gobierno indulta a las semipúblicas Enagás y Red Eléctrica del impuestazo al sector energético
El impuestazo gravará el 1,2% de las ventas de energéticas y el 4,8% de intereses y comisiones de bancos
Podemos exige un nuevo delito para eléctricas y banca si repercuten los impuestos a los clientes
Las compañías semipúblicas Enagas y Redeia -antes Red Eléctrica- se libran del impuestazo al sector energético impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez. Algo que beneficia al hombre más rico de España y una de las mayores fortunas del mundo, Amancio Ortega, accionista relevante de ambas empresas.
De acuerdo a la proposición de Ley presentada ayer jueves en el Congreso por PSOE y Unidas Podemos, el nuevo gravamen se aplicará a las entidades «que tengan la consideración de operador principal en los sectores energéticos».
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia indicó a finales del pasado año que tendrá tal condición la empresa que tenga una cuota de mercado superior al 10%, como establece el Real Decreto Ley 6/2000 en la Disposición Adicional tercera.
El organismo informó el pasado mes de diciembre que las empresas consideradas en la actualidad como operadores principales del sector energético son Iberdrola, Endesa, Repsol, Cepsa, Naturgy, TotalEnergies, EDP, BP España, Península Petroleum, Petronieves y Disa.
Según el texto presentado ayer al Congreso, estarán exentas no obstante las empresas cuya cifra de negocio en el año 2019 fuera inferior a los 1.000 millones de euros.
Como publicó ayer OKDIARIO, el grupo Redeia, presidido por la exMinistra del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Beatriz Corredor, ha expresado su consideración de que no le fuera aplicado el nuevo impuesto, a pesar de que en el primer semestre del año ha logrado reducir el impuesto de sociedades que paga.
Roberto García Merino, consejero delegado del grupo energético, participado por la Sepi en un 20%, manifestó el miércoles en una conferencia con analistas que la actividad de Redeia es «puramente regulada, en la que ni el precio ni el flujo de la energía afectan a la cuenta de resultados», por lo que consideraba «coherente» que el gravamen no se aplicara a la compañía.
Amancio Ortega, beneficiado
El primer accionista de Inditex y fundador de Zara, Amancio Ortega, se verá beneficiado por el hecho de que el nuevo impuesto al sector energético no afecte ni a Enagas ni a Redeia.
El empresario gallego es accionista de ambas compañías, y tanto las empresas energéticas como las entidades bancarias asumen que las primeras víctimas de la aplicación del nuevo impuesto serán sus accionistas, al afectar a su valor en Bolsa y, quizá, a su política de dividendos.
Ortega adquirió el 5% de Enagas en 2019, en una operación valorada en 280 millones de euros. Esta semana ha comprado un 5% del capital de la filial Enagas Renovables, a través de su sociedad de inversión, Pontegadea.
En julio de 2021 el dueño de Inditex se hizo con el 5% de Red Eléctrica, a través de Pontegadea, en una operación valorada en algo más de 450 millones.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»
-
Daniel Schröder: su edad, su pareja y biografía de Samuel en ‘La Promesa’
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?