El Gobierno ‘ecologista’ abre negociaciones con la empresa de renovables Vesta para que no se marche de España
El Gobierno «ecologista» (en palabras del presidente, Pedro Sánchez) va a intentar que la empresa de energía renovable Vestas no siga adelante con sus planes de marcharse de España, lo que pondría de manifiesto la falta de una política energética clara en materia de renovables más allá de las ayudas.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y la dirección de Vestas han acordado abrir una línea de negociación permanente para trabajar en los próximos días en la búsqueda de alternativas industriales para la comarca de Villadangos del Páramo (León), que se verá afectada por el cierre de la planta que posee allí la firma danesa.
Así lo ha anunciado el Ministerio para la Transición Ecológica en un comunicado tras la reunión mantenida entre la ministra con representantes del fabricante de aerogeneradores. Al encuentro también ha acudido el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raül Blanco, y el director general de Industria y Pequeña y Mediana Empresa, Galo Gutiérrez.
El encuentro forma parte del proceso de reuniones que el Ejecutivo mantiene con la empresa desde que se conoció su decisión de abandonar la provincia leonesa.
Vestas ha valorado el proceso de transición energética iniciado por el Ejecutivo y ha manifestado su compromiso de seguir invirtiendo en las plantas de Viveiro (Lugo) y Daimiel (Ciudad Real) para convertirlas en referentes de producción para Europa.
El Gobierno ha recordado que el sector de las renovables tiene perspectivas positivas en España. Antes de fin de año, el Ministerio tendrá listos el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. En ambos, se establece la senda para la transición hacia un sistema energético más limpio que vendrá acompañado por un rápido incremento de la generación mediante las renovables -entre ellas, la eólica- y el desarrollo de unas reglas del mercado previsibles y estables, detalla el departamento.
«Este cambio de rumbo, en cumplimiento con los acuerdos internacionales firmados por España en la lucha contra el cambio climático, contrasta con la política energética liderada por el anterior Gobierno, que no apostó por el desarrollo de energías renovables ni anticipó la necesaria transición hacia un nuevo modelo. Es en este anterior contexto en el que se enmarca la decisión del cierre de la planta de Vestas en León», indica el comunicado.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera