El Gobierno ‘ecologista’ abre negociaciones con la empresa de renovables Vesta para que no se marche de España
El Gobierno «ecologista» (en palabras del presidente, Pedro Sánchez) va a intentar que la empresa de energía renovable Vestas no siga adelante con sus planes de marcharse de España, lo que pondría de manifiesto la falta de una política energética clara en materia de renovables más allá de las ayudas.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y la dirección de Vestas han acordado abrir una línea de negociación permanente para trabajar en los próximos días en la búsqueda de alternativas industriales para la comarca de Villadangos del Páramo (León), que se verá afectada por el cierre de la planta que posee allí la firma danesa.
Así lo ha anunciado el Ministerio para la Transición Ecológica en un comunicado tras la reunión mantenida entre la ministra con representantes del fabricante de aerogeneradores. Al encuentro también ha acudido el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raül Blanco, y el director general de Industria y Pequeña y Mediana Empresa, Galo Gutiérrez.
El encuentro forma parte del proceso de reuniones que el Ejecutivo mantiene con la empresa desde que se conoció su decisión de abandonar la provincia leonesa.
Vestas ha valorado el proceso de transición energética iniciado por el Ejecutivo y ha manifestado su compromiso de seguir invirtiendo en las plantas de Viveiro (Lugo) y Daimiel (Ciudad Real) para convertirlas en referentes de producción para Europa.
El Gobierno ha recordado que el sector de las renovables tiene perspectivas positivas en España. Antes de fin de año, el Ministerio tendrá listos el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. En ambos, se establece la senda para la transición hacia un sistema energético más limpio que vendrá acompañado por un rápido incremento de la generación mediante las renovables -entre ellas, la eólica- y el desarrollo de unas reglas del mercado previsibles y estables, detalla el departamento.
«Este cambio de rumbo, en cumplimiento con los acuerdos internacionales firmados por España en la lucha contra el cambio climático, contrasta con la política energética liderada por el anterior Gobierno, que no apostó por el desarrollo de energías renovables ni anticipó la necesaria transición hacia un nuevo modelo. Es en este anterior contexto en el que se enmarca la decisión del cierre de la planta de Vestas en León», indica el comunicado.
Lo último en Economía
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
Últimas noticias
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
Una mujer recupera el habla tras 20 años gracias a un implante cerebro-ordenador
-
Preocupación por la salud de ‘Loco’ Gatti: empeora su estado tras 50 días ingresado en el hospital
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora