El Gobierno ha disparado este año un 66% sus ingresos por la subida del precio del gas
Hacienda dispara un 20% la recaudación de impuestos hasta marzo gracias al alza de la inflación
El afán confiscatorio de Sánchez: quiere recaudar 65.500 millones de € más en impuestos hasta 2025
El Gobierno está llenando las arcas públicas de fondos provenientes de las subastas de dióxido de carbono, utilizado para generar electricidad con gas, gracias al alza de los precios. El Ejecutivo gana con la subida del gas, mientras los ciudadanos pierden y sufren en su factura mensual los incrementos generados por la invasión rusa en Ucrania y la amenaza de cortar el suministro a Europa. Pese a todo, el Gobierno se niega a bajar el IVA del gas, como le pide la oposición.
Hasta mayo, Hacienda ha ingresado 1.400 millones de euros por los derechos de emisión de dióxido de carbono que tienen que comprar las eléctricas para generar luz con gas en los ciclos combinados. La cifra es un 66% superior a la recaudada en 2021 en los primeros cinco meses del año. Además, los ingresos por estos derechos están rompiendo los presupuestos del Gobierno, que esperaba recaudar la cifra redonda de 2.000 millones de euros en el conjunto del año.
La realidad le ha venido bien al Ejecutivo en este aspecto porque hasta mayo ya ha recaudado 1.400 millones de los 2.000 millones presupuestados, por lo que los ingresos para las arcas públicas por este concepto podrían superar los 3.000 millones en 2022.
El motivo es que los precios de los derechos de emisión se han disparado sobre el año anterior y, además, irán a más porque el consumo de gas para generar electricidad se ha incrementado de forma notable en junio. El precio medio anual del dióxido de carbono se ha situado en algo más de 83 euros por toneladas, frente a los 53 euros de media de 2021, según los datos publicados por la consultora Sendeco.
Además, en junio esta recaudación va a subir más a priori ya que la utilización de gas para generar electricidad se ha disparado. Según los datos provisionales de Red Eléctrica, el gas utilizado para generar electricidad creció en junio un 78%, superando los 6.600 GWh. La razón fue la falta de agua y aire, que obligó a las eléctricas a tirar del gas. Desde el 15 de junio está en funcionamiento la excepción ibérica y el sistema del llamado tope al gas.
Precios y corte de suministro
La consecuencia del alza de precios del gas es que el Gobierno gana con las subastas de dióxido de carbono y las familias pierden porque pagan más a final de mes. También las empresas. Y los precios podrían subir más en los próximos días ya que Gazprom, el gigante ruso, va a cortar el suministro de gas a Alemania por mantenimiento de las instalaciones del 11 al 21 de julio. El miedo en Europa es que no reanude el suministro tras el 21, lo que dispararía los precios y la inflación.
Por eso, desde la oposición política se ha pedido a Pedro Sánchez que baje el IVA del gas al 5%, como ha hecho, tarde, con el de la luz. Las familias han pagado ya este viernes el gas a 154 euros por megawatio hora, precio superior incluso al de la electricidad -antes de sumarle la compensación a las gasistas-.
Lo último en Economía
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Tellado dice que Sánchez será recordado por las pulseras antimaltrato ‘fake’ que destapó OKDIARIO
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 10 de noviembre?
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos