El Gobierno destinará este año más de 5.200 millones de euros a las políticas activas de empleo
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016, que supone la consolidación del nuevo modelo de políticas activas aprobado sobre los principios de la evaluación y la orientación hacia los resultados, es decir, que prima a las regiones que hagan una gestión más eficiente de los recursos. Su presupuesto es de 5.265 millones de euros, lo que supone un incremento de 477 millones de euros respecto al de 2015.
Como principal novedad, el programa incluye instrumentos para evaluar los servicios y programas de políticas activas de empleo desarrolladas por el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM) y las comunidades autónomas, evaluación de la que depende el 70% de los fondos que en un próximo Consejo de Ministros el Gobierno distribuirá a las regiones para la gestión de las políticas activas de empleo.
Según explica el Gobierno en un comunicado, los objetivos son mejorar la empleabilidad de los jóvenes y de otros colectivos especialmente afectados por el desempleo, en particular los mayores de 45 años que sean parados de larga duración; impulsar la calidad de la formación profesional; reforzar la vinculación de las políticas activas y pasivas; y favorecer el emprendimiento.
Para la implementación de esas políticas activas de empleo, las comunidades autónomas dispondrán de su propio presupuesto y de la asignación estatal, que asciende a los citados 5.265 millones de euros. De ellos, 1.800 millones serán gestionados directamente por los gobiernos regionales.
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para boicotear la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo