El Gobierno destinará este año más de 5.200 millones de euros a las políticas activas de empleo
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016, que supone la consolidación del nuevo modelo de políticas activas aprobado sobre los principios de la evaluación y la orientación hacia los resultados, es decir, que prima a las regiones que hagan una gestión más eficiente de los recursos. Su presupuesto es de 5.265 millones de euros, lo que supone un incremento de 477 millones de euros respecto al de 2015.
Como principal novedad, el programa incluye instrumentos para evaluar los servicios y programas de políticas activas de empleo desarrolladas por el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM) y las comunidades autónomas, evaluación de la que depende el 70% de los fondos que en un próximo Consejo de Ministros el Gobierno distribuirá a las regiones para la gestión de las políticas activas de empleo.
Según explica el Gobierno en un comunicado, los objetivos son mejorar la empleabilidad de los jóvenes y de otros colectivos especialmente afectados por el desempleo, en particular los mayores de 45 años que sean parados de larga duración; impulsar la calidad de la formación profesional; reforzar la vinculación de las políticas activas y pasivas; y favorecer el emprendimiento.
Para la implementación de esas políticas activas de empleo, las comunidades autónomas dispondrán de su propio presupuesto y de la asignación estatal, que asciende a los citados 5.265 millones de euros. De ellos, 1.800 millones serán gestionados directamente por los gobiernos regionales.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana