El Gobierno da luz verde a las ayudas para las televisiones por la pandemia valoradas en 15 millones
El Consejo de Ministros ha autorizado la concesión de ayudas por 15 millones de euros a empresas propietarias de canales de televisión digital terrestre de ámbito estatal, las cuales están contempladas en el real decreto que se aprobó en marzo de 2020 como consecuencia del impacto de la crisis del coronavirus.
Concretamente, ha autorizado a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales a la concesión de estas ayudas a los prestadores de servicio de comunicación audiovisual de TDT conforme al real decreto de 2020 por el que se adoptaron medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la covid-19.
En el artículo 46 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, se estableció que, con carácter excepcional, se aprobarían ayudas por 15 millones para compensar una parte de los costes derivados de mantener durante un plazo de seis meses determinados porcentajes de cobertura poblacional obligatoria.
Convenio RTVE y el ICO
RTVE y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado este martes un convenio para potenciar el sector audiovisual español y dotarlo de una vía complementaria de financiación, en este caso con un máximo de cien millones de euros que estarán a disposición de los productores, un 33% más que con el acuerdo suscrito en 2018 por ambas instituciones.
El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, y el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo Ruiz, han rubricado el documento que tendrá una vigencia inicial de cuatro años y que promoverá el sector también con la cesión a RTVE de los derechos de comunicación pública de obras audiovisuales de nueva producción, según han informado ambas entidades.
Con este acuerdo, el ICO destinará hasta 100 millones de euros a una nueva línea de financiación para el fomento de la producción de largometrajes y cortometrajes cinematográficos, películas y series para televisión, y documentales, así como otras obras europeas a cuya financiación anticipada contribuya RTVE.
Lo último en Economía
-
Hacienda disparó los impuestos a Iberdrola un 20% pese a que sus ingresos en el país no variaron
-
Las acciones de Indra superan los 9.000 millones en la antesala de su consejo y de presentar resultados
-
Prim eleva un 31,5% su Ebitda hasta septiembre y logra ingresos de 182 millones, un 7,4% más
-
Estos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
El gasto en pensiones se dispara más de un 6% en octubre hasta nuevo récord: 13.675,8 millones de euros
Últimas noticias
-
Hacienda disparó los impuestos a Iberdrola un 20% pese a que sus ingresos en el país no variaron
-
El parvulario catalán
-
El despropósito de Puente: exige a Prohens un AVE en Mallorca, una isla con 105 km de distancia máxima
-
Las acciones de Indra superan los 9.000 millones en la antesala de su consejo y de presentar resultados
-
Ayuso retrata a Puente por el descarrilamiento del Cercanías: «La única vía de comunicación es Twitter»