Gobierno y BCE ya controlan Banco Popular para negociar su venta
Banco Popular hará pública de forma inminente la intervención por parte del Banco de España (BdE) y del Banco Central Europeo (BCE) en la entidad. Hombres de confianza de Mario Draghi se pondrán al frente del banco que todavía preside Emilio Saracho para llevar a cabo la venta. BBVA, que parece haber aflojado en la carrera, y Banco Santander, que estudia ampliar capital por 5.000 millones de euros, son los dos grandes favoritos.
Corre prisa. A los accionistas de Banco Popular, a sus clientes, al resto de entidades bancarias del país, a Europa, al Gobierno y a un sinfín de actores que se están viendo perjudicados, de una u otra manera, por la incertidumbre que rodea a la entidad que preside Emilio Saracho.
Para acelerar las negociaciones, Mario Draghi, con el visto bueno del Gobernador del BdE, Luis María Linde, ha puesto a gente de su confianza a los mandos de Banco Popular, que podría incluso ver cómo Emilio Saracho, apenas tres meses y medio al frente de la entidad, da un paso a un lado.
Emilio Saracho podría dejar la presidencia del banco
«No puedo decir nada sobre eso, no vengo preparado, no es el momento». Así respondía Linde este mismo martes al ser preguntado por la situación de Banco Popular durante su comparecencia en el Senado. Pero lo cierto es que, según fuentes muy próximas a las negociaciones, Europa y España ya habrían intervenido Banco Popular.
Banco Popular y Banesto
El agujero patrimonial de 3.636 millones de euros (605.000 millones de pesetas) de Banesto llevó el 28 de diciembre de 1993 al BdE a intervenir la entidad y a destituir a todo el consejo de administración, incluido su presidente, Mario Conde. En aquella ocasión, el regulador nombró a cinco nuevos consejeros procedentes de los principales bancos españoles para que elaboraran un proceso de saneamiento. En el caso de Banco Popular, sin embargo, no parece que la intervención vaya a ser tan hostil.
La intervención se llevará a cabo de forma similar a la de Banesto
En el caso de Banesto, el BdE aprobó una línea de crédito ilimitada para garantizar los depósitos de los clientes, que habían estado varios días sin poder disponer de su dinero. El caso de Banco Popular no es tan extremo, y por ese motivo la intervención se está produciendo de un modo más ‘amigable’.
Ahora, los nuevos dirigentes, a los que pronto podremos poner nombre y cara, serán quienes decidan qué es lo mejor para Banco Popular; y todas las flechas apuntan hacia Banco Santander, que estudia ampliar capital por 5.000 millones de euros por si decide lanzarse definitivamente a por la entidad que preside Emilio Saracho, o BBVA, que desde que presentó una oferta el pasado otoño no ha vuelto a mostrar interés.
Lo último en Economía
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: el matrimonio de José Luis y Victoria, gravemente tocado