El Gobierno asegura que «dará la cara» y será «transparente» sobre la gestión de la AP-6
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha afirmado que el Gobierno «va a dar la cara» y será «absolutamente transparente y claro» en relación con la gestión del tráfico de la autopista AP-6 durante la nevada registrada este pasado fin de semana. De la Serna ha asegurado que el Ejecutivo «explicará a los grupos políticos y a los ciudadanos cada detalle de lo que ocurrió en la vía una vez que quien ejecutó las acciones, los que gestionan la autopista, faciliten toda la información y se pueda contrastar con otras».
«Lo haremos con el ánimo de ser absolutamente claros y transparentes en la gestión de la AP-6 y para hacer las correcciones que sean necesarias en los protocolos y en los procedimientos de actuación que permitan que en el futuro hechos como el de esta semana no se vuelvan a producir», aseguró el ministro.
De la Serna apuntó que el Ministerio podría recibir «a lo largo de esta semana» la información solicitada a la concesionaria de la autopista, del grupo Abertis, en el marco del expediente informativo abierto a la empresa. «A partir de esa información podremos establecer responsabilidades, si se ha actuado o no correctamente y si corresponde abrir expedientes sancionadores», aseguró. «Es necesario determinar qué cosas han fallado para que no se vuelva repetir en el futuro», insistió.
Respecto a su solicitud de comparecencia en el Congreso, indicó que será la Diputación Permanente de la Cámara Baja la que deberá fijar la fecha, si bien considera sería bueno esperar a tener toda la información sobre los hechos. «A esa tengo que ir con los datos necesarios para aclarar cualquier duda por parte de los responsables políticos», apuntó.
De la Serna volvió a «lamentar» la «dramática» situación de las personas que se quedaron atrapadas en la AP-6 el sábado 6 de enero.
El ministro no valoró comentario del director de la DGT, Gregorio Serrano, en el que ha ironizado con su presencia en Sevilla el pasado domingo 6 de enero, cuando miles de personas quedaron atrapadas por el temporal de nieve en la AP-6, al afirmar que en esta ciudad funcionan «las líneas telefónicas e Internet». De la Serna se ha limitado a señalar que «es su opinión» y la «respeta profundamente».
Tampoco se ha querido pronunciar sobre la posibilidad de que los ciudadanos afectados reclamen una compensación económica. «Cada cual está en su derecho de reclamar lo que considere a quien considere, nosotros no somos quienes debemos esclarecer si han de hacerlo o no», concluyó.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia