El Gobierno asegura que «dará la cara» y será «transparente» sobre la gestión de la AP-6
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha afirmado que el Gobierno «va a dar la cara» y será «absolutamente transparente y claro» en relación con la gestión del tráfico de la autopista AP-6 durante la nevada registrada este pasado fin de semana. De la Serna ha asegurado que el Ejecutivo «explicará a los grupos políticos y a los ciudadanos cada detalle de lo que ocurrió en la vía una vez que quien ejecutó las acciones, los que gestionan la autopista, faciliten toda la información y se pueda contrastar con otras».
«Lo haremos con el ánimo de ser absolutamente claros y transparentes en la gestión de la AP-6 y para hacer las correcciones que sean necesarias en los protocolos y en los procedimientos de actuación que permitan que en el futuro hechos como el de esta semana no se vuelvan a producir», aseguró el ministro.
De la Serna apuntó que el Ministerio podría recibir «a lo largo de esta semana» la información solicitada a la concesionaria de la autopista, del grupo Abertis, en el marco del expediente informativo abierto a la empresa. «A partir de esa información podremos establecer responsabilidades, si se ha actuado o no correctamente y si corresponde abrir expedientes sancionadores», aseguró. «Es necesario determinar qué cosas han fallado para que no se vuelva repetir en el futuro», insistió.
Respecto a su solicitud de comparecencia en el Congreso, indicó que será la Diputación Permanente de la Cámara Baja la que deberá fijar la fecha, si bien considera sería bueno esperar a tener toda la información sobre los hechos. «A esa tengo que ir con los datos necesarios para aclarar cualquier duda por parte de los responsables políticos», apuntó.
De la Serna volvió a «lamentar» la «dramática» situación de las personas que se quedaron atrapadas en la AP-6 el sábado 6 de enero.
El ministro no valoró comentario del director de la DGT, Gregorio Serrano, en el que ha ironizado con su presencia en Sevilla el pasado domingo 6 de enero, cuando miles de personas quedaron atrapadas por el temporal de nieve en la AP-6, al afirmar que en esta ciudad funcionan «las líneas telefónicas e Internet». De la Serna se ha limitado a señalar que «es su opinión» y la «respeta profundamente».
Tampoco se ha querido pronunciar sobre la posibilidad de que los ciudadanos afectados reclamen una compensación económica. «Cada cual está en su derecho de reclamar lo que considere a quien considere, nosotros no somos quienes debemos esclarecer si han de hacerlo o no», concluyó.
Lo último en Economía
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.300 puntos con una caída del 0,44% con el foco puesto en la geopolítica
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
-
El Gobierno eleva la deuda hasta rozar los 1,7 billones a pesar del récord de recaudación de impuestos
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
Últimas noticias
-
Ester Muñoz acusa a Sánchez de ideologizar con los incendios: «Habla de pactos de Estado y no de medios»
-
Incendios en España, mapa de focos en directo hoy | Situación en Cáceres, Orense y Zamora y última hora de carreteras cortadas
-
El DJ que gritó «¡Viva Franco!» en Valverde del Camino (Huelva): «Me arrepiento…»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Sinner y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV
-
¿Cuánto habría que invertir para evitar la ola de incendios que sufre España?