El Gobierno asegura que «dará la cara» y será «transparente» sobre la gestión de la AP-6
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha afirmado que el Gobierno «va a dar la cara» y será «absolutamente transparente y claro» en relación con la gestión del tráfico de la autopista AP-6 durante la nevada registrada este pasado fin de semana. De la Serna ha asegurado que el Ejecutivo «explicará a los grupos políticos y a los ciudadanos cada detalle de lo que ocurrió en la vía una vez que quien ejecutó las acciones, los que gestionan la autopista, faciliten toda la información y se pueda contrastar con otras».
«Lo haremos con el ánimo de ser absolutamente claros y transparentes en la gestión de la AP-6 y para hacer las correcciones que sean necesarias en los protocolos y en los procedimientos de actuación que permitan que en el futuro hechos como el de esta semana no se vuelvan a producir», aseguró el ministro.
De la Serna apuntó que el Ministerio podría recibir «a lo largo de esta semana» la información solicitada a la concesionaria de la autopista, del grupo Abertis, en el marco del expediente informativo abierto a la empresa. «A partir de esa información podremos establecer responsabilidades, si se ha actuado o no correctamente y si corresponde abrir expedientes sancionadores», aseguró. «Es necesario determinar qué cosas han fallado para que no se vuelva repetir en el futuro», insistió.
Respecto a su solicitud de comparecencia en el Congreso, indicó que será la Diputación Permanente de la Cámara Baja la que deberá fijar la fecha, si bien considera sería bueno esperar a tener toda la información sobre los hechos. «A esa tengo que ir con los datos necesarios para aclarar cualquier duda por parte de los responsables políticos», apuntó.
De la Serna volvió a «lamentar» la «dramática» situación de las personas que se quedaron atrapadas en la AP-6 el sábado 6 de enero.
El ministro no valoró comentario del director de la DGT, Gregorio Serrano, en el que ha ironizado con su presencia en Sevilla el pasado domingo 6 de enero, cuando miles de personas quedaron atrapadas por el temporal de nieve en la AP-6, al afirmar que en esta ciudad funcionan «las líneas telefónicas e Internet». De la Serna se ha limitado a señalar que «es su opinión» y la «respeta profundamente».
Tampoco se ha querido pronunciar sobre la posibilidad de que los ciudadanos afectados reclamen una compensación económica. «Cada cual está en su derecho de reclamar lo que considere a quien considere, nosotros no somos quienes debemos esclarecer si han de hacerlo o no», concluyó.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
García Ortiz se quita la toga para declarar pero no responderá a las acusaciones
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse