El Gobierno de Andorra investiga las manifestaciones vertidas por el empresario español en OKDIARIO
Rubén Pulido, el empresario español que tuvo el valor de alzar la voz ante la situación de descontrol e inseguridad jurídica nacida en torno al euro andorrano, se enfrenta a un posible delito de calumnias y difamación contra funcionarios públicos del Principado.
Un artículo sobre el asunto de los euros andorranos en OKDIARIO con gran repercusión gracias a su movimiento en las redes sociales (más de 1.000 retuits en Twitter) lo puso en el centro de la diana. En él, el empresario explicaba cómo Andorra, tras lograr tener su propio Euro andorrano, y ante la falta de un organismo de control, propició un negocio especulativo de dinero negro que llegó a superar, según diversos medios, los tres millones de euros en apenas seis meses.
Según explicaba Pulido a OKDIARIO, “el problema surge porque el Gobierno andorrano habilitó los mecanismos para diseñar primero y después emitir sus propios euros, con lo que fomentó la puesta en circulación de la moneda a través de su ministro de Finanzas, Jordi Cinca, pero sin dotarlo de ninguna institución que regulara la distribución internacional de las divisas. Algo que podría haber evitado que se desatara el círculo especulador con la venta a coleccionistas y profesionales”.
Pulido señalaba en el citado artículo que por carteras de monedas de apenas cuatro euros de valor real, se llegan a pagar más de 170 euros. “Hemos tenido noticias de que los ciudadanos andorranos que más compran en Andorra, llegan incluso a pactar precios para incrementar el valor de las monedas que controlan”, denunciaba Pulido.
Diligencias preliminares
La investigación de la Fiscalía de Andorra, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, pretende imputar a Rubén Pulido un doble delito que deriva de sus manifestaciones: calumnias con publicidad y delito menor de difamación contra funcionarios públicos. Sin embargo, según su abogado (Víctor López, de LBO Abogados), no existe riesgo real de condena «al no existir un presupuesto de hecho fundamental cual es el realizar las declaraciones o imputar un delito con temerario desprecio hacia la verdad”, pues hay base probatoria que sustenta las mismas.
Lo último en Economía
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami