El Gobierno de Andorra investiga las manifestaciones vertidas por el empresario español en OKDIARIO
Rubén Pulido, el empresario español que tuvo el valor de alzar la voz ante la situación de descontrol e inseguridad jurídica nacida en torno al euro andorrano, se enfrenta a un posible delito de calumnias y difamación contra funcionarios públicos del Principado.
Un artículo sobre el asunto de los euros andorranos en OKDIARIO con gran repercusión gracias a su movimiento en las redes sociales (más de 1.000 retuits en Twitter) lo puso en el centro de la diana. En él, el empresario explicaba cómo Andorra, tras lograr tener su propio Euro andorrano, y ante la falta de un organismo de control, propició un negocio especulativo de dinero negro que llegó a superar, según diversos medios, los tres millones de euros en apenas seis meses.
Según explicaba Pulido a OKDIARIO, “el problema surge porque el Gobierno andorrano habilitó los mecanismos para diseñar primero y después emitir sus propios euros, con lo que fomentó la puesta en circulación de la moneda a través de su ministro de Finanzas, Jordi Cinca, pero sin dotarlo de ninguna institución que regulara la distribución internacional de las divisas. Algo que podría haber evitado que se desatara el círculo especulador con la venta a coleccionistas y profesionales”.
Pulido señalaba en el citado artículo que por carteras de monedas de apenas cuatro euros de valor real, se llegan a pagar más de 170 euros. “Hemos tenido noticias de que los ciudadanos andorranos que más compran en Andorra, llegan incluso a pactar precios para incrementar el valor de las monedas que controlan”, denunciaba Pulido.
Diligencias preliminares
La investigación de la Fiscalía de Andorra, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, pretende imputar a Rubén Pulido un doble delito que deriva de sus manifestaciones: calumnias con publicidad y delito menor de difamación contra funcionarios públicos. Sin embargo, según su abogado (Víctor López, de LBO Abogados), no existe riesgo real de condena «al no existir un presupuesto de hecho fundamental cual es el realizar las declaraciones o imputar un delito con temerario desprecio hacia la verdad”, pues hay base probatoria que sustenta las mismas.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Este es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez
-
Todo sobre Tadej Pogacar: su edad, cuántos Tour de Francia ha ganado, cuánto gana al año y todo sobre su vida
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser cesado por Putin
-
España – Bélgica femenino: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Eurocopa