Go Tauro, primer proyecto innovador con sello europeo para el sector del toro bravo
GO TAURO es el primer proyecto de innovación de vitola europea para el sector del toro bravo . En el evento de presentación se contó con la asistencia por parte del Ministerio de Agricultura de la Subdirectora General de Medios de Producción Agrícola, Leonor Algarra y desde Comunidad de Madrid, el Director General de Biodiversidad y Recursos Naturales, Luis del Olmo y el Director General del IMIDRA, Sergio López.
El Grupo Operativo TAURO es un consorcio de entidades de diferentes perfiles que se han asociado para fortalecer la ganadería del toro bravo a través de un proyecto de 440.000 euros, dividido en tres periodos, cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación vía Unión Europea, en la convocatoria de 2020 a través del Fondo Europeo
Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).
En una convocatoria donde se presentaron más de 250 proyectos, únicamente 34 fueron beneficiados, por tanto, el sector de bravo está de enhorabuena. Capitaneado por UCTL, Tauro cuenta con seis socios fundamentales que investigarán, analizarán, difundirán, y comunicarán la importancia de una carne desconocida, sostenible y saludable. Las entidades que se integran en el proyecto, además de la entidad ganadera de bravo, son: Universidad de Córdoba, Coque Word (restaurante dos estrellas Michelín), la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y la cadena Vincci hoteles.
A lo largo del acto, presentado por Lucía Martín, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Unión de Criadores y coordinadora general de Tauro, se fueron desgranando los objetivos, los retos marcados y los miembros que componen este Grupo Operativo.
En el mismo intervinieron el chef Mario Sandoval, que recalcó su apuesta y la de su Restaurante Coque por la carne de toro de Lidia ‘desde hace unos diez años’, mientras José Perea, profesor del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, aseguró que con el Go Tauro ‘busca fortalecer y poner en valor la ganadería de bravo a través de una segunda vía de negocio complementaria para el sector’.
Por su parte, José Carlos Caballero, director técnico de Asaja Nacional, incidió en ‘la extraordinaria diversidad agropecuaria española esconde auténticas joyas como la carne de bravo, fruto de la crianza en un paraje único en el mundo como es la dehesa’.
En ese sentido, José Luis Urquijo, presidente de RFEAGAS, hizo una defensa sin ambages del campo español y expuso ‘la dignificación de los ganaderos’. Rafael Calero, director general de Vincci Hoteles y propietario de la ganadería Río Grande apostilló a continuación que ‘mi doble aspecto de ser hotelero y ganadero hace que participar en este proyecto de Go Tauro se encuadre dentro de nuestro compromiso con la sostenibilidad de la dehesa’. En esa misma línea el ganadero Ricardo del Río, aseguró que ‘Go Tauro supone una gran oportunidad para dar a conocer el producto y para poner en valor la contribución del toro bravo a la sostenibilidad de los ecosistemas’.
El acto fue clausurado por el Presidente de la Unión de Criadores, Antonio Bañuelos, quien con sus palabras resumió la trascendencia del encuentro: “Debemos ser conscientes de la importancia de este proyecto de ámbito europeo para el sector de bravo. No tanto por el importe económico, sino por iniciarnos en un camino de investigación, de conocimiento, de promoción y de alienación con las políticas europeas”.
Temas:
- Toros
Lo último en Economía
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
Nueva ofensiva de la Seguridad Social: «Aunque solo ingreses 300 euros mensuales, podrías estar obligado»
Últimas noticias
-
Los cazadores no dan crédito tras abatir en Galicia un extraño jabalí de colores: «Pensamos que es una mezcla»
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
¿Qué reportaje emite hoy ‘Equipo de investigación’? Una muerte por robar 156 euros
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»