El gigante chino TikTok invertirá 420 millones en un centro de datos para Europa que construirá en Irlanda
TikTok invertirá 420 millones para construir en Irlanda un centro de datos y que supone el primero de la empresa en Europa, creando "cientos de puestos de trabajo" en Irlanda.
La aplicación de microvideos musicales TikTok va a invertir 420 millones de euros en la construcción en Irlanda de un centro de datos. De este modo será la primera sede de la compañía en el Viejo Continente y creará «cientos de nuevos puestos de trabajo», según ha informado la empresa.
Esta inversión jugará un papel clave en el fortalecimiento de la protección de los datos de los usuarios de TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance. El objetivo es que se construya un sistema de seguridad físico y una red de última generación planeada en torno a esta nueva operación, destacó la compañía, subrayando que «tan pronto como el nuevo centro de datos esté operativo, los datos de los usuarios europeos serán almacenados en esta nueva localización».
Un fondo para Europa
Asimismo, la plataforma ha anunciado el lanzamiento del ‘Fondo para Creadores de TikTok’ en Europa (‘TikTok Creator Fund’), que contará en su primer año con una dotación de 70 millones de dólares (unos 60 millones de euros) con el objetivo de movilizar 300 millones de dólares (255 millones de euros) en tres años para apoyar a las personas con talento y darles la oportunidad de convertir su creatividad en su carrera.
El anuncio de la construcción de este nuevo centro de datos en Irlanda coincide con las presiones que TikTok está recibiendo en Estados Unidos, donde el presidente, Donald Trump, ha asegurado que su Gobierno prohibirá la popular aplicación a partir del próximo 15 de septiembre si no alcanza un acuerdo de venta sobre sus operaciones en el país antes de esa fecha.
Lo último en Economía
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
Últimas noticias
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio
-
Sánchez llama «estado genocida» a Israel en el Congreso
-
Los manteros convierten en un zoco la primera línea de un Parc de la Mar sin presencia policial
-
Real Madrid-Mallorca: Arrasate quiere pescar en aguas revueltas