Gestoras y bancos preparan vehículos para llevar patrimonios a Luxemburgo por miedo al Gobierno
Gestoras de fondos reconocen que ya están diseñando modalidades para poder traspasar patrimonios a otras jurisdicciones, principalmente Luxemburgo.
Muchos grandes patrimonios llevan desde inicios de año nerviosos ante el riesgo de subidas impositivas que supone el nuevo Gobierno de PSOE y Podemos. Las consultas de grandes y medianos patrimonios a las gestoras de fondos sobre la posibilidad de sacar parte de sus inversiones fuera han aumentado especialmente tras el estado de alarma, y en las últimas semanas cuando parece clara la mala situación de las finanzas del Reino de España y el intento de Podemos de castigar a los grandes patrimonios.
Según ha podido saber este periódico de varias fuentes del mercado de la banca privada, algunas de las principales gestoras españolas están llegando a acuerdos para, si se da el caso, poder mover fuera de España dinero para esquivar los intentos de incautación del Gobierno. «Una gran parte de las entidades financieras se están preocupando en habilitar quirófanos de emergencia, que será mucho mejor si no se utilizan, por ejemplo o invirtiendo en productos financieros fuera o directamente abriendo cuentas por ejemplo en BNP Paribas o en Luxemburgo», asegura a este periódico José María Luna, analista independiente y asesor financiero.
El economista y trader Javier Santacruz confirma la situación: «Los esquemas luxemburgueses se llevan acelerando desde hace tiempo, cuando se constituye el Gobierno desde primero de años se ve muy claramente pero conforme ha ido pasando el tiempo y vemos que hay capacidad de intervención, crece aún más el interés y hay muchas consultas sobre ello». Según asegura Santacruz, el riesgo no es tanto «que se queden con el dinero o una expropiación, lo cual es prácticamente imposible, sino la amenaza de bloquear por ejemplo la operativa, de limitar funcionalidades que en este momento tienen los instrumentos que son más específicos para comercialización en banca privada».
Con las sicavs prácticamente muertas y aún así en el ojo del huracán de Iglesias, los ahorradores piensan en otras fórmulas para sacar el dinero, lo cual siempre tiene un coste, que también es disuasorio y a veces sólo los grandes patrimonios acaban teniendo interés en hacerlo. Según Luna, están buscándose mucho «fondos de inversión con ISIN luxemburgués, irlandés o alemán».
Sin embargo, por el momento no se está produciendo una desbandada, aseguran, aunque podría acabar dándose. «En muchos fondos de inversión, las gestoras crean una gestora luxemburguesa para que, si hay un control por parte del Gobierno español o de la CNMV, se pueda mover el dinero sin que esté el corsé nacional. Son institucionales y banca privada sobre todo».
Además, los gestores recuerdan que Luxemburgo es un país de la Unión Europea y que no está considerado un paraíso fiscal para la UE, sino que es un país de fiscalidad ventajosa, como también lo son sin salir de la UE Países Bajos, Irlanda o incluso en algunas cosas, Portugal.
Temas:
- Impuestos
- Luxemburgo
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Independencia de Ucrania: historia, contexto y relevancia actual
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 hoy y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online