Gestamp consolida sus números verdes, gana 101 millones y recorta su deuda en 300
La compañía fabricante de componentes para automóviles Gestamp mantiene este año sus cuentas en números verdes, ya que su beneficio en los nueve primeros meses del año llegó a los 101 millones de euros, frente a las pérdidas de 92 millones de euros del mismo período de 2020. En los dos primeros trimestres del ejercicio también logró ganancias, lo que le ha permitido reducir su deuda un 12,7%, si bien sigue por encima de los 2.000 millones.
Según la comunicación remitida al supervisor de los mercados, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), empresa experimentó una «significativa» reducción de su deuda neta, de 300 millones de euros entre 2021 y 2020 y que se eleva a 616 millones de euros respecto a 2019, hasta 2.048 millones el pasado mes de septiembre.
La firma española explicó que la mejora de sus resultados en los tres primeros trimestres de 2021 es consecuencia de la reducción de los gastos financieros y del mayor control de las variaciones del tipo de cambio.
Sobre la evolución de su Ebitda (beneficio bruto de explotación) explicó que el actual es «en un entorno de mercado más volátil» y como afectan las depreciaciones y amortizaciones, puesto que los volúmenes «están muy por debajo» de la capacidad de utilización prevista.
Entre enero y septiembre, la empresa registró una facturación de 5.879 millones de euros, un 15,6% de incremento en la comparativa con los ingresos de 5.083 millones de euros que logró en el mismo período del año previo.
Beneficio operativo
Al cierre de los nueve primeros meses de 2021, Gestamp contabilizó un beneficio operativo de 274 millones de euros, multiplicando por más de quince los registros de un año antes, mientras que el margen operativo alcanzó el 4,7%, frente al 0,4% de dichos meses de 2020.
Además, el beneficio bruto de explotación del fabricante de componentes para automoción fue de 701 millones de euros hasta septiembre, mejorando en un 52% los 460 millones de euros registrados el pasado ejercicio.
Objetivos confirmados
A raíz de los resultados positivos experimentados en los nueve meses, la compañía ha confirmado sus objetivos anunciados previamente para el conjunto del año, que contemplan lograr un margen de Ebitda por encima del 12%, así como mantener un perfil de inversiones de capital «moderado» por debajo del 6,5% de las ventas y reducir su deuda neta en más de 100 millones de euros respecto a 2020.
El presidente ejecutivo de la multinacional española, Francisco Riberas, apuntó que en Gestamp están comprometidos con sus objetivos para el año actual y señaló que han vuelto a demostrar su capacidad para crecer por encima del mercado, «incluso en un contexto desafiante y volátil como el actual».
«Seguiremos centrados en preservar la rentabilidad, la generación de flujo de caja y en seguir reduciendo la deuda neta», subrayó el máximo responsable de la empresa.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Claro que el Gobierno sentenció a Valencia el 29-O
-
Davidovich se venga de Arnaldi y confirma su resurgimiento al alcanzar la final en Delray Beach
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados