El gasto con tarjeta aumentó un 35% en agosto favorecido por el turismo
El gasto con tarjeta aumentó un 35% en agosto en comparación con el mismo periodo de 2019 gracias al aumento de las tarjetas españolas, sobre todo las no presenciales, que registraron un incremento del 139%, mientras que las realizadas con tarjetas extranjeras moderaron su caída frente a las cifras de 2019.
Así se desprende del último informe sobre el impacto de la Covid-19 sobre el consumo en España, elaborado por BBVA Research, que refleja que las transacciones no presenciales con tarjetas extranjeras cayeron un 27% con respecto a 2019 y un 12% en el caso del canal presencial.
La entidad explica que la evolución de la demanda de servicios, favorecida por el turismo, fue más positiva que la de bienes en agosto, en línea con lo sucedido en junio y julio. Como resultado, su participación en el gasto aumentó hasta el 65% a finales de agosto, cinco y nueve puntos más que en el mismo periodo de 2019 y de 2020, respectivamente.
Las compras con tarjeta habrían superado a las efectuadas en agosto de 2019 en todos los sectores, excepto belleza, moda y viajes. El incremento de la movilidad impulsó el gasto en las actividades más dependientes del turismo, como alojamiento, viajes y transporte, que fueron las que más progresaron respecto a julio.
Por ciudades
Además, la entidad destaca que por primera vez, desde el inicio de la crisis de la Covid-19, las compras presenciales sobrepasaron el nivel de 2019 en todas las provincias. En Segovia, Ávila, Teruel y Cádiz fueron un 40% más elevadas, si bien el avance desde julio sería mayor en las zonas turísticas, como Baleares, Málaga, Tenerife y Almería. A diferencia de las compras, las retiradas de efectivo con tarjeta perdieron dinamismo en agosto y se situaron un 6% por debajo de las del mismo mes de 2019.
Por provincias, en quince las retiradas de efectivo fueron mayores que las realizadas en agosto de 2019. Destacan Palencia, Córdoba, Lugo y Cuenca, con crecimientos superiores al 6%, mientras que, por el lado contrario, Madrid, Ceuta y Melilla no alcanzaron el 85% del nivel de hace dos años.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Raphinha sale en defensa de Lamine por su fiesta: «La gente que lo critica haría lo mismo o peor»
-
PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en el Ayuntamiento de Paiporta, ciudad devastada por la DANA
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado