El gasto en pensiones marca un nuevo récord tras subir un 3,1% en septiembre
La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 8.550,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2015, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008). Tras 14 meses consecutivos subiendo a tasas interanuales inferiores al 3%, ya son cinco los meses consecutivos en los que se ha vuelto a superar esta cifra.
La mayor parte de los más de 8.550 millones de euros destinados a pagar la nómina de las pensiones fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.017,8 millones de euros (+3,8%), seguido de las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.508,5 millones de euros (+1,48%).
Por su parte, a las pensiones de incapacidad permanente se destinaron 874,7 millones de euros (+1,3%), las de orfandad supusieron 128,4 millones de euros (+1,7%) y las pensiones en favor de familiares totalizaron 21 millones de euros (+3,5%).
El número de pensiones avanzó en septiembre un 1,2% respecto al mismo mes de 2015, hasta un total de 9.433.986 pensiones, nuevo máximo del sistema. Aunque la tasa de crecimiento interanual de septiembre no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con ella ya se acumulan ocho meses consecutivos de crecimientos superiores al 1%.
Del total de pensiones, más de la mitad, 5.751.702, fueron pensiones de jubilación, con un repunte del 1,7% respecto a septiembre de 2015, mientras que 2.359.827 eran pensiones de viudedad (+0,27%), 940.165 de incapacidad permanente (+0,6%), 342.355 de orfandad (+0,6%), y 39.937 a favor de familiares (+1,98%).
La pensión media de jubilación sube más de un 2%
La pensión media de jubilación alcanzó a principios de este mes los 1.046,28 euros mensuales, lo que supone un 2,08% más que en septiembre de 2015.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en septiembre en 906,37 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,89%.
En concreto, la pensión media de viudedad se situó en el noveno mes del año en 639,26 euros mensuales, un 1,2% más que en igual mes del año pasado, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 930,44 euros mensuales, con un incremento interanual de casi el 0,7%.
Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 375,09 euros mensuales, un 1,07% más que en septiembre de 2015, mientras que la de favor de familiares se situó en 526,64 euros al mes, con un repunte del 1,5%.
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para boicotear la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio