El gasto en pensiones alcanza un nuevo récord al superar los 8.500 millones de euros mensuales
La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 8.534,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,2% más que en el mismo mes de 2015, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008). Tras 14 meses consecutivos subiendo a tasas interanuales inferiores al 3%, ya son cuatro los meses consecutivos en los que se ha vuelto a superar esta cifra.
La mayor parte de los casi 8.535 millones de euros destinados a pagar la nómina de las pensiones fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.002,8 millones de euros (+3,9%), seguido de las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.507,4 millones de euros (+1,57%).
Por su parte, a las pensiones de incapacidad permanente se destinaron 875,2 millones de euros (+1,5%), las de orfandad supusieron 128,4 millones de euros (+1,9%) y las pensiones en favor de familiares totalizaron casi 21 millones de euros (+3,6%).
El número de pensiones avanzó en agosto casi un 1,3% respecto al mismo mes de 2015, hasta un total de 9.427.785 pensiones, nueva cifra récord. Aunque la tasa de crecimiento interanual de agosto no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, se ha acelerado respecto a la de meses anteriores. Hay que remontarse hasta febrero de 2015 para encontrar un avance interanual superior.
Del total de pensiones, más de la mitad, 5.744.786, fueron pensiones de jubilación, con un repunte del 1,7% respecto a agosto de 2015, mientras que 2.359.879 eran pensiones de viudedad (+0,4%), 940.730 de incapacidad permanente (+0,8%), 342.486 de orfandad (+0,8%), y 39.904 a favor de familiares (+2%).
La pensión media de jubilación sube casi un 2,1%
La pensión media de jubilación alcanzó a principios de este mes los 1.044,92 euros mensuales, lo que supone un 2,09% más respecto a agosto de 2015. Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en agosto en 905,3 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,89%.
En concreto, la pensión media de viudedad se situó en agosto en 638,80 euros mensuales, un 1,2% más que en igual mes del año pasado, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 930,41 euros mensuales, con un incremento interanual de casi el 0,7%.
Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 374,89 euros mensuales, un 1,08% más que en agosto de 2015, mientras que la de favor de familiares se situó en 526,07 euros al mes, con un repunte del 1,5%.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno