Gas Natural convoca un consejo extraordinario para trasladar su sede fuera de Cataluña
Gas Natural se ha puesto manos a la obra y ha iniciado los trámites para estudiar el traslado de su sede situada en Barcelona. La compañía presidida por Isidre Fainé ha convocado a su Consejo de Administración esta tarde para analizar el cambio de domicilio social.
Fuentes conocedoras del proceso confirmaban esta mañana a OKDIARIO que la empresa, participada por el Grupo La Caixa, había puesto sobre la mesa su mudanza de Cataluña.
Los estatutos de Gas Natural establecen que su domicilio en Barcelona podrá ser modificado en cualquier momento siempre que sea una decisión determinada por el Consejo de Administración de la compañía. “El Consejo de Administración podrá acordar el traslado del domicilio dentro del término municipal de Barcelona, así como la creación, supresión, o traslado de sucursales, agencias, delegaciones, representaciones u oficinas tanto en territorio español como en el extranjero», refleja el documento.
Sabadell, CaixaBank, Seat…
Gas Natural sigue los pasos de Banco Sabadell, que confirmaba este jueves por la tarde el traslado de su sede de Barcelona a Alicante. Como él, el gigante de CaixaBank también ha preparado su artillería para abandonar la Ciudad Condal con el fin de “proteger los intereses de sus clientes”: este viernes se reúne el Consejo de Administración de la entidad financiera para estudiar el destino, aunque todo apunta a que la ciudad elegida será Palma de Mallorca por las raíces de la entidad financiera.
También el mundo del motor se ha unido al éxodo empresarial y Seat es otra de las compañías que ‘se pone a la cola’ para salir de Cataluña.
Salida exprés de Cataluña
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el decreto en el que se establece un nuevo marco para agilizar el cambio de sedes sociales de las empresas en territorio nacional. Con esta medida se facilita el cambio de sedes empresariales ante el desafío independentista en Cataluña.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha explicado que la norma aclara quiénes son los órganos competentes para aprobar el cambio de sede social por parte de las sociedades que así lo decidan y se facilitan los trámites, de manera que solo si existe una declaración expresa en contrario por parte de los Estatutos de la sociedad, será el Consejo de Administración el competente para aprobarlo.
Lo último en Economía
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
El Ibex 35 modera su avance a media sesión a la espera de Wall Street
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Tras los pasos de Lorca: una ruta guiada para descubrir su Madrid más íntimo
-
Cinco restaurantes con música en directo que brillan en Madrid
-
Pablo Torre ya espera al Barça en Mallorca tras un año en el ostracismo con Flick