El gas natural cierra su semana más cara con una subida del 27,57%
El precio del gas natural TTF para entrega en enero de 2022 en el mercado holandés ha caído casi un 24% el viernes, aunque su precio ha aumentado un 27,57% en esta semana, en la que ha batido todos los récords históricos por la incertidumbre sobre el suministro desde Rusia. Tras superar el martes los 180 euros por megavatio hora (MWh), el precio del gas ha reducido considerablemente al final de la semana, pero en los últimos cuatro días ha registrado sus niveles más altos por el enfrentamiento diplomático entre Rusia, EEUU y otros países occidentales.
Este jueves ha cerrado la negociación en 126 euros por MWh, lo que supone un 24% menos que ayer y un 30,2% menos que su récord histórico del martes. Las tensiones entre estos países continúan como consecuencia de los movimientos de tropas en la frontera de Ucrania, pero este jueves el mandatario ruso, Vladimir Putín, ha adelantado que las negociaciones con Estados Unidos (EEUU) comenzarán en enero de 2022 en Ginebra (Suiza).
En este marco, Gazprom, la empresa estatal de gas rusa, decidió esta semana no aumentar el tránsito de gas a través del gasoducto que atraviesa Ucrania. El miércoles, la compañía ucraniana Naftogaz acusó a Gazprom de abuso de posición dominante en el mercado y de causar el alza de precios en Europa, y aseguró que el gigante gasístico ruso había reducido sus ventas en el mercado al contado en un momento de elevada demanda.
Mientras tanto, los permisos del gasoducto Nord Stream 2, impulsado por Gazprom para llevar gas a Alemania por el Báltico y que debería entrar en funcionamiento en las próximas semanas, continúan paralizados por la oficina de redes alemana. El alto precio del gas natural, junto con el aumento de los costes de emisión de dióxido de carbono (CO2), es la causa de los elevados precios que hay en Europa en los mercados mayoristas de electricidad.
Temas:
- Gas Natural
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel