Garzón prohibirá el uso de las tarjetas de crédito a los clientes de las casas de apuestas
El Ministerio de Consumo, creado para fulminar las casas de apuestas, ya prepara una de las grandes medidas: la prohibición del uso de las tarjetas de crédito y la eliminación del PayPal con la opción de crédito. Una medida que ya se ha tomado en Reino Unido, donde a partir del 14 de abril estará prohibido utilizar el crédito para apostar, tanto en el juego online como en los establecimientos físicos.
Si bien es cierto que en Reino Unido se ha prohibido el uso de las tarjetas de crédito en las casas de apuestas, lo cierto es que llama la atención una hipocresía que, seguramente, se repetirá en el caso español: la lotería nacional sí que se puede adquirir endeudándose con la tarjeta de crédito.
De este modo, según fuentes próximas al Gobierno, Sánchez ya ha dado su visto bueno a una regulación que, sin embargo, no se ha llevado a cabo tal y como Podemos pretendía. La formación que lidera Pablo Iglesias quería que se limitaran también los horarios del sector de las apuestas. Aunque no se puede descartar en un futuro -ya que es una de las más firmes intenciones de Unidas Podemos-, por el momento no está prevista esta medida.
De este modo, el futuro de los locales de apuestas y páginas web del juego pasa por el dinero efectivo -en caso de los establecimientos físicos- o la tarjeta de débito. Además, otras opciones de regulación en la industria de las apuestas, como reducir la cantidad máxima para apostar o tener más firmeza en los controles de edad, también son probables que se implanten en un futuro próximo.
Sea como fuere, la prohibición de las tarjetas de crédito en las casas de apuestas se anunciará «en las próximas semanas», según apuntan fuentes conocedoras.
Objetivo: casas de apuestas
El propio Garzón ya ha anunciado su interés en regular la publicidad de las casas de apuestas, tanto en televisión como en otros soportes, puesto que considera que actualmente no hay ningún tipo de limitación a estos contenidos.
«El tema de la publicidad es un caos. Es la ley de la selva», aseguró recientemente Garzón en una entrevista en ‘El Objetivo’ de La Sexta. En este sentido, el ministro cifró en 300 millones de euros el dinero destinado a estos anuncios, que «atraen a mucha gente y pueden conllevar a crear problemas extremos como la ludopatía». «Es un problema de salud pública en el que tenemos que intervenir», señaló entonces.
Garzón apuntó que hablaría con todos, y también con las operadoras y empresas de las casas de apuestas que «puedan estar de acuerdo con un marco regulatorio». «No serán medidas que se adopten de forma unilateral», explicó.
Pese a que parte de las competencias del juego están derivadas a las comunidades autónomas, el titular de Consumo cree que «se puede hacer mucho» y ha explicado en alguna ocasión que trabajará con las autonomías para resolver «un problema que afecta a los barrios populares y la clase trabajadora».
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga