Garamendi rechaza haber sido «blando» con el Gobierno y que eso motive otra posible candidatura en CEOE
La CEOE estalla contra el Gobierno por subir las bases de cotización sin acuerdo con los agentes sociales
La patronal de supermercados también apoya la candidatura de Garamendi a la CEOE
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que no cree que los movimientos en torno a una posible candidatura alternativa a presidir esta organización empresarial estén motivados por un supuesto malestar por los acuerdos que ha alcanzado en los últimos meses con el Gobierno central, en los que ha rechazado haber mantenido una posición excesivamente «blanda».
Garamendi se ha referido al proceso electoral en el que se encuentra inmersa la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que culminará el 23 de noviembre con la elección de su presidente y equipo directivo para los próximos cuatro años.
El máximo responsable de la patronal española y candidato a la reelección ha asegurado que está dedicado a su actual mandato, aunque ha agradecido el respaldo que le han concedido las organizaciones empresariales de «todos» los territorios, salvo dos que aún no se han pronunciado.
El presidente de la CEOE ha afirmado que la «mayoría» de las personas con las que ha hablado de este asunto le han trasladado «expresamente» que desearían que siguiera al frente de la patronal española, según ha expresado este martes en un foro económico organizado por El Correo.
Posible candidatura
Respecto a la posibilidad de que surja una candidatura alternativa a la suya, ha afirmado que es «legítimo» que alguien pueda adoptar una decisión de este tipo, aunque ha recordado que «hoy por hoy» la lista que él encabeza es la única que se ha presentado al proceso.
Garamendi ha desvinculado los movimientos en torno a un posible candidato alternativo de la existencia de un supuesto malestar en ciertos sectores de la CEOE que consideran que se ha mostrado demasiado «blando» o «pactista» en los acuerdos alcanzados en los últimos meses con el Gobierno central.
A su juicio, los intentos de impulsar una candidatura alternativa a presidir la CEOE pueden deberse a «otros motivos». En este sentido, ha afirmado que aunque en los últimos días no está diciendo «cosas dulces» del Gobierno, si es necesario llegar a un nuevo acuerdo, lo hará.
«Decimos las cosas como son, pero somos capaces de llegar a acuerdos; ese es el objetivo», ha indicado Garamendi, que ha defendido la contribución a la «estabilidad» lograda con el acuerdo sobre la reforma laboral alcanzado entre patronal, sindicatos y Gobierno. Así, ha afirmado que para alcanzar este tipo de entendimientos es necesario actuar con «valentía y coraje».
Temas:
- Antonio Garamendi
- CEOE
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica