Garamendi rechaza haber sido «blando» con el Gobierno y que eso motive otra posible candidatura en CEOE
La CEOE estalla contra el Gobierno por subir las bases de cotización sin acuerdo con los agentes sociales
La patronal de supermercados también apoya la candidatura de Garamendi a la CEOE
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que no cree que los movimientos en torno a una posible candidatura alternativa a presidir esta organización empresarial estén motivados por un supuesto malestar por los acuerdos que ha alcanzado en los últimos meses con el Gobierno central, en los que ha rechazado haber mantenido una posición excesivamente «blanda».
Garamendi se ha referido al proceso electoral en el que se encuentra inmersa la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que culminará el 23 de noviembre con la elección de su presidente y equipo directivo para los próximos cuatro años.
El máximo responsable de la patronal española y candidato a la reelección ha asegurado que está dedicado a su actual mandato, aunque ha agradecido el respaldo que le han concedido las organizaciones empresariales de «todos» los territorios, salvo dos que aún no se han pronunciado.
El presidente de la CEOE ha afirmado que la «mayoría» de las personas con las que ha hablado de este asunto le han trasladado «expresamente» que desearían que siguiera al frente de la patronal española, según ha expresado este martes en un foro económico organizado por El Correo.
Posible candidatura
Respecto a la posibilidad de que surja una candidatura alternativa a la suya, ha afirmado que es «legítimo» que alguien pueda adoptar una decisión de este tipo, aunque ha recordado que «hoy por hoy» la lista que él encabeza es la única que se ha presentado al proceso.
Garamendi ha desvinculado los movimientos en torno a un posible candidato alternativo de la existencia de un supuesto malestar en ciertos sectores de la CEOE que consideran que se ha mostrado demasiado «blando» o «pactista» en los acuerdos alcanzados en los últimos meses con el Gobierno central.
A su juicio, los intentos de impulsar una candidatura alternativa a presidir la CEOE pueden deberse a «otros motivos». En este sentido, ha afirmado que aunque en los últimos días no está diciendo «cosas dulces» del Gobierno, si es necesario llegar a un nuevo acuerdo, lo hará.
«Decimos las cosas como son, pero somos capaces de llegar a acuerdos; ese es el objetivo», ha indicado Garamendi, que ha defendido la contribución a la «estabilidad» lograda con el acuerdo sobre la reforma laboral alcanzado entre patronal, sindicatos y Gobierno. Así, ha afirmado que para alcanzar este tipo de entendimientos es necesario actuar con «valentía y coraje».
Temas:
- Antonio Garamendi
- CEOE
Lo último en Economía
-
Iberdrola aumenta su alianza con el fondo soberano de Noruega con 708 megavatios de capacidad renovable
-
GFT, líder en IA en España, logra un 83% de satisfacción de clientes según el Estudio de Whitelane 2025
-
Las renovables no abaratan la luz pese al aumento en inversión solar y eólica: su precio ha subido un 72%
-
Duro Felguera vuelve a ampliar el preconcurso de acreedores hasta el 20 de octubre
-
El consejo de Sabadell se reúne este martes: anunciará su posición sobre la mejora de la OPA de BBVA
Últimas noticias
-
Muere un aplastado un trabajador al caerle encima una plataforma de hormigón en Mallorca
-
Alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias que ya han provocado inundaciones y cortes de carreteras
-
Iberdrola aumenta su alianza con el fondo soberano de Noruega con 708 megavatios de capacidad renovable
-
Irene Montero rabia con la llegada de un poderoso portaaviones a Palma: «EEUU manda en Europa»
-
La ministra Morant rechaza que los alumnos puedan examinarse sólo de castellano o valenciano en la PAU